| CAPITULO III |
contrata se sujeta hacer desalojado como también quando su conducta ya por vicios publicos o escandalos, sufrir la misma pena, sin que dentro de cinco años contados desde la fha de esta, y cumplidos qe. sean dhos cinco años de querer seguir el dho Fleytas con dho Campo deberá defrendarsele esta escritura sin poderse alterar el Feudo a pesar de qe. haiga quien demás feudos, de la misma forma no podrá el dho Dn. Franco. Fleytas separarse de dho Campo dentro de los cinco años…298. Esto indica que el arrendamiento original de Capiibebé, jurisdicción de Santa María, por parte de José Espínola y Peña, pasó a José Francisco Fleytas. Los límites del terreno llegaban a la ribera del Tebicuary, donde Fleytas colocó canoas para facilitar el paso primeramente de carácter privado. Pero, las adjudicaciones sucesivas y casi paralelas a José Franco, Pedro Martyn Talavera y Francisco Xavier Bareyro, en el mismo lugar, colisionaron. En 1816, Fleytas no tenía inhibiciones para comprar y vender. Dos sendos comprobantes de alcabalas, hallados en el ANA, certifican la venta de siete cuerdas de sus tierras en Caapucú a favor de Manuel Pintos Bergara, en julio, y la compra a su favor de siete cuerdas de las tierras que pertenecieron a María Feliciana Bergara, en setiembre299. También, en 1819, compró en el departamento de Santiago, un rancho denominado Ypané que perteneció al subdelegado Juan Antonio Montiel300. Ilustración 20. Firma de José Francisco Fleytas
F uente: ANA, SH, vol. 226, n. 7
298 299 300
ANA, CyJ, vol. 1358, n. 2, ff. 9 y 9v. ANA, PyT, Caja 226, vol. 592-593, ff. 219 y 244. ANA, PyT, Caja 141, vol. 343, n. 8, f. 82.
149