| ARRENDATARIOS DEL PASO |
Santa María, en principió controló y negoció el arrendamiento del Paso hasta su abolición en tiempos de Carlos Antonio López. En la primera mitad del siglo XIX, tuvo una fuerte preeminencia sobre el cruce del río la familia de Francisco Fleytas. Tabla 9. ¿De quién es el Paso?, 1789-1815 F ech a
H ech o
18/ 08/ 1789
Cabildo de Santa María certifica que José Espínola arrienda estancia Capiibebé, jurisdicción del Paso del Tebicuary.
12/ 06/ 1806
Gobernador español nombra a Pedro Martyn Talavera como encargado del Paso.
28/ 06/ 181
Cabildo de Santa María firma contrato de arrendamiento de Rinconada de Capiibebe en Tebicuary con José Francisco Fleytas.
22/ 01/ 1812
PPedro Martyn Talavera denuncia superposición de sus derechos de arrendamiento en contra de José Francisco Fleytas.
20/ 08/ 1812
Junta Gubernativa designa a N. Franco como encargado del Paso del río Tebicuary.
22/ 1/
Cabildo de Santa María contrata con Francisco Xavier Bareyro arrendamiento del Paso.
1814
5/ 12/ 1814
Subdelegado de Santiago ordena restitución de José Franco como guardapaso.
19/ 01/ 1815
Francia decreta no remover a José Franco como guardapaso.
3/ 02/ 1815
Subdelegado recomienda nombrar a un natural como alcalde del Paso.
18/ 02/ 1815
El Supremo decreta que “no es justo quitar al Pueblo de Santa María los derechos sobre el Paso”. Elaboración propia
152