111
19. Identifico cuáles de las siguientes oraciones poseen verbos pronominales y de qué tipo son. •
El viaje comenzó el 10 de diciembre.
•
Me dormí emocionado, imaginando las aventuras del siguiente día.
•
El accidente sucedió por la mañana.
•
Las aves se dispersaron antes que pudiéramos fotografiarlas.
•
El chofer se arrepintió de conducir tan rápidamente.
•
Alberto salvó al niño.
•
Los padres de Alberto se abstuvieron de hablar con la prensa.
•
El guía nos mostró las bellezas de las Islas Encantadas.
20. Reescribo, en mi cuaderno, las siguientes oraciones empleando verbos pronominales. •
Me acerqué a conversar con Alberto y él se acercó para escuchar mejor.
•
El chofer pidió perdón por manejar tan rápido, tal como el niño pidió perdón por desobedecer a su mamá.
•
El cronista saludó al guía y el guía saludó al cronista.
LA ELIPSIS 21. Leo las siguientes oraciones y comparo las que están en la columna de la derecha con las que se encuentran en la columna de la izquierda. Idea completa
Elipsis
Él irá al cine y Camila irá al teatro.
Él irá al cine y Camila, al teatro.
Tú hablas inglés, pero Pedro no habla inglés.
Tú hablas inglés, pero Pedro no.
Tu conferencia fue más interesante que la conferencia de tus compañeros.
Tu conferencia fue más interesante que la de tus compañeros.
Alejandro viene, pero Carla no sabe cuándo vendrá Alejandro.
Alejandro viene, pero Carla no sabe cuándo.
22. En parejas, escribimos cuál es la diferencia entre las oraciones: ¿Qué elemento se elimina en las que están en la columna derecha? Los elementos eliminados pueden ser: sustantivos, verbos o frases completas.
Con las TIC Para profundizar mi conocimiento acerca la elipsis, leo el texto Ejemplo de elipsis que se encuentra en la página web http:// bit.ly/1PFXvca. Luego, elaboro un organizador gráfico sobre el concepto de elipsis y escribo cuatro oraciones que utilicen este recurso.
DESTREZA: Matizar y precisar las ideas y los significados de oraciones y párrafos mediante el uso selectivo de elipsis.