190
CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS DE CIENCIA FICCIÓN puede ser el futuro (generalmente lo es), el presente o el pasado, pero en mundos extraños. También es usual que haya un manejo no lineal del tiempo narrativo, es decir que no necesariamente la narración sigue un orden cronológico. Pueden presentarse viajes en el tiempo, tiempos superpuestos o alteraciones del tiempo, y una exposición de teorías científicas acerca de estas posibilidades.
Los relatos de ciencia ficción cumplen cuatro características fundamentales: a.
b.
El autor crea una realidad posible, tomando como base lo que ya está sucediendo en la ciencia y la tecnología. Para ello, proporciona datos concretos científicos o tecnológicos sobre el tema que está tratando. Al mostrar esos mundos futuros posibles, propone al lector una reflexión acerca del presente y cómo nos proyectamos los seres humanos en relación al desarrollo tecnológico. Incluso en ciertos casos, algunos relatos de ciencia ficción han anticipado muchos de los avances tecnológicos antes de que se produjeran, como sucedió con algunas de las novelas de Julio Verne. El futuro puede ser concebido como un mundo ideal (utopía) o como mucho peor que el actual (distopía). Lo que diferencia la ciencia ficción de la literatura fantástica es que en esta última los mundos imaginados son absolutamente irreales, o al menos imposibles de acuerdo a la realidad que conocemos. El espacio y el tiempo en que esos hechos se desarrollan, además de las circunstancias sociales, son totalmente imaginarios pero verosímiles, es decir que el autor los describe de tal manera que parecen reales. El tiempo en que se desarrolla el relato
Glosario
c.
Los temas están relacionados con la ciencia y la evolución de la humanidad, por ejemplo: los avances tecnológicos en diversos campos, las transformaciones de la ecología terrestre, la conquista de otros mundos, el contacto con vida extraterrestre, el futuro de las sociedades humanas, el origen de la humanidad, el sentido de la civilización, los desafíos éticos de los avances científicos.
d.
Los personajes pueden ser totalmente diferentes de los seres humanos o pueden estar diseñados con el modelo humano. Pueden ser personajes no humanos, seres de otros mundos, personajes del futuro humano o seres artificiales. Entre ellos pueden estar robots, androides, máquinas con inteligencia artificial, clones, mutantes, extraterrestres, científicos, personas con superpoderes, astronautas. Los personajes usualmente conocen de ciencia, están involucrados con la tecnología o son producto de esta.
ieimaginativa de una soc utopía. Representación l de ras do ce ísticas favore dad futura de caracter bien humano. ficticia de una sociedad distopía. Representación la s negativas causantes de futura de característica s. los seres humano pérdida de identidad de
3. El título de una narración puede relacionarse directamente con un asunto que tratará. También puede ser llamativo o curioso para enganchar al lector, o solamente darle algunas pistas sobre el contenido de la novela. Leo el siguiente título e imagino de qué puede tratar este cuento. Escribo mis predicciones en mi cuaderno.