222
rEDacción
14. Leo este texto y, en mi cuaderno, elaboro un esquema gráfico con la información más importante.
ADVERBIOS Los adverbios son una parte de la oración que sirve para modificar el significado de un verbo, un adjetivo u otro adverbio. Son palabras invariables, es decir que no tienen género ni número; por lo tanto, permanecen iguales independientemente del género o número de la palabra a la que modifican. Los adverbios que sirven para modificar al verbo dan a conocer las circunstancias en que sucede la acción: tiempo, cantidad, lugar, modo. Ejemplos: Pedro se levanta temprano todos los días. Camina mucho para llegar a la parada de bus. Pasa cerca de un puente. Camina rápidamente para no atrasarse. Los adverbios que modifican adjetivos o a otro adverbio intensifican sus significados. Ejemplos: La casa de Anita es muy bonita (el adverbio muy intensifica la cualidad de bonita). Su casa queda bastante lejos del colegio (el adverbio bastante aumenta la noción de lejos).
Para identificar a qué tipo corresponde un adverbio, podemos hacer estas preguntas al verbo de la oración: ¿Cuándo…? (tiempo): ¿Cuándo se levanta Pedro? (temprano) ¿Cuánto…? (cantidad): ¿Cuánto camina? (mucho) ¿Dónde…? (lugar): ¿Por dónde pasa Pedro? (cerca de un puente) ¿Cómo…? (modo): ¿Cómo camina? (rápidamente) En el caso de un adverbio que modifica a un adjetivo o a otro adverbio, la pregunta debe dirigirse a ellos. Ejemplo: ¿Cuán? (cantidad): ¿Cuán bonita es su casa? (muy) ¿Cuán lejos queda? (bastante)
Tipos de adverbios De tiempo: informan del momento donde se realiza la acción.
ahora, ayer, anteayer, hoy, mañana, antes, anoche, aún, cuando, después, entonces, jamás, luego, mientras, nunca, primero, siempre, pronto, tarde, todavía, ya, etc.
aquí, allí, allá, acá, fuera, abajo, delante, adelante, alrededor, De lugar: indican el sitio en que arriba, delante, detrás, cerca, debajo, donde, encima, enfrente, sucede la acción. fuera, lejos, etc. De cantidad: indican la cantialgo, nada, apenas, bastante, casi, demasiado, más, menos, dad implicada en la acción. mucho, poco, todo, solo, mitad, tan, tanto, etc. De modo: indican el modo en así, bien, mal, casi, despacio, rápido, lento, deprisa, etc. que se realiza la acción. De afirmación: expresan certeza sí, claro, exacto, efectivamente, ciertamente, seguramente, justo, sobre la acción. ya, etc. De negación: niegan la acción. no, nunca, tampoco, jamás, etc. De duda: indican falta de certequizás, probablemente, ojalá, etc. za sobre la acción. 15. Identifico los adverbios y determino a qué elemento de la oración están modificando (verbo, adjetivo o adverbio). • Los estudiantes muy dedicados logran sus metas.
• Estas papeletas sí llenan los requisitos.
• Los atletas llegaron rápidamente a la meta.
• Las maestras llegaron temprano.
• Quizá tengan que volver a competir otro día.
• ¿No estábamos listos?
DESTREZA: Matizar y precisar las ideas y los significados de oraciones y párrafos mediante el uso selectivo de adverbios y locuciones adverbiales.