226
USO DE LA C EN PALABRAS TERMINADAS EN -CIMIENTO 25. Leo este texto.
En castellano, el sonido /s/ puede representarse con tres letras distintas: s, c y z. Por esta razón, podemos tener dudas a la hora de escribir ciertas palabras. Las palabras merecimiento y acontecimiento son sustantivos que se derivan de los verbos merecer y acontecer, respectivamente. Para realizar esta transformación de verbo en sustantivo, se reemplaza la terminación verbal –er o –ir por el sufijo –miento. Ya que los verbos originales se escriben con c, la conservan en las palabras
que se derivan de ellos. En el caso de los verbos terminados en –er, la vocal e de su terminación se reemplaza por i. La única excepción son las palabras asimiento y desasimiento, que se derivan de los verbos asir y desasir, respectivamente. Por lo tanto, podemos concluir que todos los verbos terminados en –cir , excepto asir y desasir, y los terminados en –cer, excepto toser, coser y ser, se escriben con c, al igual que sus derivados.
26. Escribo en mi cuaderno los sustantivos derivados de los siguientes verbos que empleen el sufijo –cimiento. adormecer nacer fruncir
lucir padecer establecer
conocer esparcir vencer
enloquecer agradecer resarcir
ofrecer florecer crecer
27. Encuentro el verbo del cual derivan los siguientes sustantivos. Verifico mi trabajo con un compañero o compañera. abastecimiento yacimiento
rejuvenecimiento envejecimiento
enrojecimiento oscurecimiento
recrudecimiento fallecimiento
28. Escribo cinco oraciones con palabras terminadas en –cimiento.
USO DE LA CC 29. Leo el siguiente texto y realizo las actividades en mi cuaderno.
En castellano la combinación de sonidos /k/ /s/ se escribe con “cc” cuando la palabra se deriva de otra que contiene la combinación “ct”. Ejemplo: actuar a.
Para saber más acción; colector
colección; lector
lección
Escribo las palabras que se derivan de estos términos y que contienen los sonidos /k/ /s/. traductor
director
productor
conductor
adicto
satisfactorio
instructivo
redactar
actuar
Excepción a esta regla: conectar
conexión
En castellano hay pocas palabras que tienen los sonidos /k/ /s/ y se escriben con -xión: conexión, flexión, genuflexión, complexión, reflexión, anexión, crucifixión, inflexión.
DESTREZA: Comunicar ideas con eficiencia aplicando, de manera autónoma, las reglas de uso de la c.