37
3. Comento con mis compañeros y compañeras sobre la manera cómo nos puede informar un periódico acerca del trabajo infantil. 4. Leo el siguiente texto. Luego, formulo preguntas sobre su contenido y las intercambio con un compañero o compañera. Respondo las que él o ella plantearon.
LA ENTREVISTA Una estrategia para obtener información sobre un tema es mediante una entrevista, que consiste en una conversación entre dos o más personas, en la cual una de ellas formula preguntas con el propósito de que el o los entrevistados revelen aspectos de sí mismos o den opiniones sobre un tema. En este caso, hay un acuerdo previo para difundir la versión grabada o la transcripción de la entrevista. Una entrevista puede tener como objetivo recoger declaraciones de personas relevantes sobre un tema de interés público, por ejemplo, un deportista acerca del resultado de un encuentro deportivo. Otro tipo de entrevistas son aquellas centradas en la personalidad, en la cual interesa conocer más sobre un personaje importante en cualquier campo. El entrevistador debe prepararse y pensar en preguntas generadoras del diálogo. Las preguntas pueden darse a conocer al entrevistado con anticipación, y uno puede ceñirse fielmente a ellas o emplearlas como pauta inicial para la conversación. El entrevistado, por su parte, debe tener claridad sobre lo que desea compartir y lo que prefiere mantener en reserva. En el caso del periódico, el periodista que hace la entrevista la transcribe y la publica.
5. Converso con mis compañeros y compañeras sobre lo que podría conocer sobre el trabajo infantil en una entrevista. ¿A quién podríamos entrevistar para conocer más sobre este tema? 6. Anoto en mi cuaderno todo lo que pienso cuando leo un título de una entrevista “Un niño en defensa de la niñez”. ¿Quién será el entrevistado? ¿Qué puede saber sobre el tema? ¿Qué me podrá aportar este texto? DESTREZA: Construir significados implícitos al inferir el tema, el punto de vista del autor, las motivaciones y argumentos de un texto.