40
14. Leo esta información.
ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA La estructura más común de la entrevista contiene:
Título Cuando la entrevista va a ser difundida por un medio escrito, se la suele titular. Para esto, el entrevistador escoge alguna frase relevante expresada por el entrevistado, o elige un título que transmita el tono y la idea del contenido de la conversación.
Cuerpo Es la transcripción del diálogo entre entrevistador y entrevistado, ya sea de forma literal, intercalando comentarios, o empleando fragmentos para relatar el encuentro.
Entrada Es una presentación del entrevistado (datos biográficos básicos) y la mención del motivo de la entrevista (ganó un premio, está de visita, realiza una labor importante, etcétera).
Conclusión Se puede seleccionar una pregunta y respuesta reveladoras que aporten un cierre al texto, o se concluye con algunas opiniones sobre el entrevistado o el tema tratado.
15. En parejas, identificamos qué partes de la entrevista que leímos corresponden a los elementos de su estructura: título, entrada, cuerpo y conclusión. Comparamos nuestro trabajo con el de otros grupos. 16. Reflexiono y respondo: •
¿Cuál es la intención de la entrevista a Craig Kielburger?
•
¿El título refleja adecuadamente el tema de la entrevista? ¿Qué otro título podría tener?
•
¿La entrada proporciona suficiente información sobre el entrevistado y el motivo de la entrevista? ¿Qué le añadiría yo?
•
¿El cuerpo de la entrevista permite conocer lo que piensa Craig Kielburger y lo que hace su fundación? ¿Qué información creo que falta?
•
¿Me parece adecuada la manera como concluye la entrevista? ¿Qué le añadiría o qué eliminaría?
•
¿La entrevista leída cumple la intención que yo había pensado?
DESTREZA: Autorregular la comprensión de un texto mediante la aplicación de estrategias cognitivas de comprensión autoseleccionadas, de acuerdo con el propósito de lectura y las dificultades identificadas.