62
EJERCITO MIS DESTREZAS
MAPA DE IDEAS Es un tipo de organizador gráfico que sirve para establecer relaciones entre diferentes ideas, pero sin establecer una jerarquía entre ellas. Son útiles para clarificar el pensamiento mediante la asociación de palabras, ideas o conceptos. Utilizan palabras clave, símbolos, líneas, colores y gráficas para formar redes no lineales de ideas. Se diferencian de los mapas conceptuales en que no incluyen palabras de enlace entre conceptos, es decir, no se arman proposiciones.
recciones utilizando otras palabras, conceptos o ideas relacionadas con el concepto central. Para describir cada concepto se debe utilizar la menor cantidad posible de palabras, procurando que quede lo más conciso posible y que se lo pueda entender con una sola mirada.
Generalmente, se utilizan para generar lluvias de ideas, explorar un tema, organizar información, elaborar planes, tomar notas de clase, facilitar procesos creativos y analizar problemas.
Formas geométricas
ELEMENTOS DE UN MAPA DE IDEAS Palabras Todo mapa mental inicia con una palabra en el centro, que deberá ser el concepto central del mapa. Desde allí, se expande en todas las di-
Ejemplo
Líneas Conectan los conceptos y permiten expandir el mapa desde el centro hacía afuera.
Se las puede utilizar junto con palabras o en reemplazo de estas, para separar ideas o para agrupar ideas similares.
Símbolos e imágenes Se los puede utilizar en conjunto con las palabras, las formas y las líneas para representar ideas y conceptos de forma creativa.
Colores Sirven para agrupar y resaltar ideas y conceptos.
Gato
Características generales
Mamífero
Carnívoro
Doméstico
Características internas
Independiente
Juguetón
Felino (Adaptado de Eduteka, Mapas de ideas, consultado en septiembre de 2015 en http://www.eduteka.org/herramientas/38/1.)
1. En parejas, seleccionamos un tema trabajado en esta unidad y elaboramos un mapa de ideas. Luego lo compartimos con nuestras compañeras y compañeros.