63
EVALUACIÓN – APLICACIÓN REALIZO UNA ENTREVISTA Nuestra tarea de fin unidad será entrevistar a personas importantes de nuestra localidad, para lo cual seguiremos estos pasos. 2. Nos organizamos en grupos de tres estudiantes. En el grupo escogemos uno de estos dos tipos de entrevista y la persona a quien se entrevistará: •
Entrevista de opinión, para obtener comentarios sobre temas de actualidad e interés para los estudiantes, los docentes y la comunidad local. Por ejemplo, una autoridad o un especialista en un tema específico.
•
Entrevista biográfica, para presentar a un personaje destacado de la localidad y mostrar distintas facetas de su vida o de la actividad que realiza. Por ejemplo, un artista o una deportista.
3. Recogemos información previa de referencia, ya sea sobre el tema sobre el cual vamos a realizar la entrevista de opinión o de la trayectoria del personaje a quien realizaremos la entrevista biográfica. 4. Elaboramos las preguntas de la entrevista, siguiendo los pasos para escribir: planificación, redacción, revisión y publicación. Revisamos y corregimos los borradores para obtener una entrevista bien estructurada. 5. Realizamos la entrevista y la transcribimos. De igual manera, revisamos y corregimos la transcripción hasta obtener una versión final que nos satisfaga. 6. Organizamos la presentación oral de las entrevistas para el resto del curso. Si lo consideramos necesario, preparamos recursos de apoyo, como una ilustración del tema tratado o una fotografía del personaje entrevistado, una ayuda de memoria sobre las ideas clave de la entrevista, etcétera. 7. Presentamos nuestras entrevistas, cuidando de seguir las convenciones de comunicación oral, como: hablar con un volumen de voz adecuado, articular bien las palabras, pasear la vista por el público. Como auditorio, evitaremos interrumpir o hacer comentarios inapropiados sobre quien está hablando. 8. Evaluamos el proceso seguido y el trabajo realizado por cada grupo, a partir de indicadores elaborados en conjunto por todo el curso.