Higiene en el Trabajo

Page 76

Recursos operativos basados en contenidos humanos

4) Los empleados deben informar de todas las condiciones inseguras que observen durante la jornada. 5) Cualquier accidente, y por supuesto lesión o enfermedad, debe ser comunicado adecuadamente. Sobre estas premisas, mínimas pero indispensables, podremos comenzar el gran edificio de la persona profesionalmente preparada para dar respuestas positivas a la seguridad. Ahora habrá que enseñar cómo hacer bien las tareas, tal vez críticas, y conseguir su práctica en condiciones seguras. Este es el gran reto de todos los mandos. MOTIVACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD Ambas pretenden favorecer actitudes activas por la seguridad. La promoción de seguridad se debe hacer en la empresa con carácter general. Para ello son útiles los carteles, que han de ser específicos, adecuados a los peligros existentes, y no deben estar expuestos durante mucho tiempo. También son recomendables las carteleras o tablillas de los puestos de trabajo, en las que pueden colocarse avisos, recordatorios, consignas, etc., de seguridad. Al estar colocadas en sitios estratégicos, los mandos pueden tener un magnífico medio de comunicación diaria sobre los asuntos de mayor interés para favorecer y propiciar las actitudes seguras. Las campañas periódicas de seguridad son otro buen medio de promoción. El tema central de la campaña es conveniente que responda a problemas críticos, comprendidos por todos los implicados. Debe ser personal directivo de la línea de producción quien ostente la jefatura de la campaña. Naturalmente que en aspectos de motivación y promoción no debe faltar el estímulo de los premios, los reconocimientos, por la labor bien realizada en favor de la seguridad. El comportamiento seguro y la contribución a la mejora de condiciones inseguras debería ser la base de los estímulos positivos. Esta forma de hacer no solamente debe afectar a los operarios, sino también al personal directivo, técnico y mandos de supervisión. La promoción de seguridad recibirá aquí un gran impulso si lo que entra a formar parte del reconocimiento son los resultados de evaluación de las diferentes técnicas específicas de seguridad e higiene. Las publicaciones internas, como los boletines de empresa, son órganos muy adecuados para la motivación y promoción de la seguridad. Tenemos la suficiente experiencia en ello como para afirmar que es positivo, si el tema es tratado con la profesionalidad necesaria. Las informaciones sobre resultados son, asimismo, factores positivos de motivación y promoción. La publicación periódica de las estadísticas de accidentes, así como la comunicación de los resultados de evaluación del programa de seguridad de los mandos a los niveles de decisión más altos, son aspectos que deberían tenerse en cuenta en el desarrollo de estos medios que pretenden modificar las actitudes en formas seguras de actuación. 75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Responsabilidades legales

1min
page 159

Disposiciones de mayor trascendencia

4min
pages 161-162

Implicaciones del derecho comunitario

3min
pages 163-165

Seguridad e higiene, condiciones de trabajo

1min
page 160

Las incapacidades

1min
page 158

La enfermedad profesional

2min
page 157

Índices de costes

1min
page 155

El beneficio

2min
page 154

Creer en el programa

2min
page 148

Medición del rendimiento

3min
pages 146-147

El coste de la seguridad e higiene

2min
pages 150-151

Motivaciones de los empleados

2min
page 145

Contabilización de costes

4min
pages 152-153

Procedimientos de dirección

5min
pages 142-144

Auditorías de programas Ideario básico en un sistema moderno de gestión

2min
page 139

Tipos de control

1min
page 137

El control total de pérdidas (CTP

1min
page 138

de seguridad e higiene

1min
page 140

Control de la seguridad e higiene

3min
pages 135-136

Dirección/orientación en seguridad e higiene

4min
pages 132-134

Sistemas organizativos

2min
pages 130-131

Organización de la seguridad e higiene

4min
pages 128-129

Principios de actuación

2min
page 121

Planificación de seguridad e higiene

9min
pages 122-127

Ambiente térmico

1min
page 106

Agentes biológicos

5min
pages 114-116

Protección del receptor

1min
page 118

Radiaciones ionizantes

2min
pages 104-105

Formación e información

1min
page 120

Clasificación de los contaminantes

4min
pages 100-101

Higiene operativa

2min
page 98

Metodología higiénica

1min
page 99

Higiene analítica

3min
pages 96-97

Higiene de campo

2min
pages 94-95

CONCEPTOS BÁSICOS DE HIGIENE LABORAL

2min
pages 91-92

Toxicología

2min
page 93

Plan de evacuación

3min
pages 89-90

Extinción de incendios

1min
page 88

Seguridad pasiva

1min
page 85

Detección de incendios

3min
pages 86-87

Preparación para emergencias

1min
page 79

Socorrismo y primeros auxilios

2min
pages 80-81

Prevención activa

1min
page 84

Formación en la empresa

2min
page 78

Reuniones de grupo

1min
page 77

Motivación y promoción de la seguridad

2min
page 76

Mejora de métodos/procedimientos

2min
pages 71-72

Señalizaciones, orden y limpieza

3min
pages 69-70

Adiestramiento en segundad

3min
pages 74-75

Normas y reglamentos

3min
pages 63-64

Mantenimiento preventivo y predictivo

5min
pages 65-67

Resguardos y dispositivos de seguridad

3min
pages 61-62

Protección personal

1min
page 68

en planta

2min
page 60

Estadística e índices

3min
pages 55-58

Investigación de accidentes/incidentes

5min
pages 51-54

Inspecciones de seguridad

7min
pages 40-44

Etapa reparadora

1min
page 33

Rememoración de incidentes

4min
pages 49-50

Etapa de protección

1min
page 32

Análisis/procedimientos de trabajo seguro

4min
pages 37-39

Secuencia actualizada

3min
pages 28-30

Identificación de riesgos

2min
page 13

Evaluación

3min
pages 14-16

Métodos para administrar riesgos

7min
pages 17-20

Secuencia causal

4min
pages 26-27

Secuencia inductiva

1min
page 25

Conceptos previos

4min
pages 10-12

Desarrollo del método

1min
page 21

Seguimiento del proceso

0
page 22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.