VENTANALES 16

Page 10

10

RECEPCIÓN

editorial Por Juan de Althaus

En las contingencias de la vida, las cuales constituyen su materia prima, lo que cabe resaltar es la respuesta que el sujeto apuesta, donde la inhibición es un callejón sin salida. La Universidad Casa Grande (UCG) con su ‘aprender haciendo’ practica una educación a la altura de la época hipermoderna, líquida, incierta, para que las nuevas generaciones se orienten en el mundo, inventándose nuevos vínculos sociales y propuestas en los campos profesionales que la ocupan. Por lo tanto, la universidad no podía dejar de asumir esta responsabilidad durante los estragos de la pandemia mundial al realizar, con gran esfuerzo de sus equipos profesionales, una migración completa al modo digital. En realidad, tal evento constituyó un gran Caso real exitoso para toda la comunidad universitaria, manifestándose la insistencia del deseo de enseñar y aprender. La austeridad económica forzada por el impacto de la crisis sanitaria nos ha impedido en esta oportunidad imprimir en papel Ventanales #16, pero no hemos retrocedido en publicar nuestra revista por medios digitales. Para esta edición se invitó a la comunidad universitaria a enviar sus contribuciones alrededor de lo que pueda decirse sobre este real imposible de anticipar, el COVID-19. Y recibimos una entusiasta avalancha de escritos.

“Ahora está establecido en las ciencias que ningún conocimiento es adquirido, excepto a través del estudio de sus causas y comienzos, si es que ha tenido causas y comienzos”. – Avicena (1980-1037). Médico y filósofo islámico persa.

de la UCG, y luego, en los Espacios de aprendizaje, lo hicimos con directivos, quienes transmitieron en detalle el proceso de readecuación educativa de la UCG a las condiciones del flagelo viral. Cabe recalcar que las últimas encuestas a estudiantes y docentes muestran un alto grado de satisfacción por los cambios realizados. En las diferentes secciones, ordenadamente, damos cuenta de un collage de textos diversos sobre conferencias, conversatorios, Casos, Laboratorios, premiaciones, poemas, cuentos, investigaciones de trabajos de titulación, Proyectos de Aplicación Profesional (PAP), ensayos, emprendimientos, presentaciones de libros, el debate actual en la UNESCO alrededor de la educación superior, Jornadas Pedagógicas, webinars que abordan la pandemia desde diferentes aproximaciones, entre otros. La Sala de medios de la carrera de Periodismo y El altillo, de la Facultad de Administración y Ciencias Políticas, nos ofrecen un elaborado jardín multicolor de escritos redactados por los estudiantes, como parte de su formación. Por último, invitamos a nuestros lectores a conectarse a las redes sociales de la UCG para que comenten los post de “Antena” (Ventanales), que subimos los martes, jueves y sábados, de tal manera de abonar al ‘acercamiento social por vías virtuales, mientras los cuerpos quedan distanciados.

A su vez, cubrimos una serie de eventos online producidos por los docentes y estudiantes, como respuesta inventiva y solidaria a la situación de emergencia. Las exigencias del presente periodo implicaron la postergación del Dossier de Guayaquil, originalmente destinado al bicentenario de Guayaquil, para concentrarnos principalmente en los temas de la pandemia.

¡Que disfruten esta nueva edición de la revista!

En esta dirección, entrevistamos en la Sala de estar a los integrantes del recientemente posesionado Consejo de Regentes

Juan de Althaus Guarderas Director de Publicaciones de la UCG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

GIFTED, the challenge of knowing them Por R. H

5min
pages 190-192

Una mujer migrante en tiempos de COVID-19 Por María Mercedes Toledo

4min
pages 188-189

Retorno exitoso a la presencialidad, ¿cómo lograr esto en Guayaquil? Por John Maldonado

4min
pages 185-187

El impacto del COVID-19 en el sector gastronómico de Guayaquil Por Julio Intriago y Valeska Chiriboga

8min
pages 181-184

Cuarentena en San José: relato sobre su gestión comunitaria Por Jorge Luis Fernández

4min
pages 178-179

La comunicación en tiempos de crisis Por Kael Cobos Mendoza

1min
page 180

WEBINAR: Nuevos modelos de negocio a causa del COVID-19 Por J. R. C

2min
page 175

Una pandemia lejos de casa Por Ariadna Coronel

2min
page 177

Ser estudiante de intercambio en medio de una pandemia Por Julio Intriago y Valeska Chiriboga

3min
page 176

El pueblo que se quedó sin líder Por J. R. C. y Marco Matute

7min
pages 170-173

Mariposa azul. Carta de una recién nacida Por Allen Panchana Macay

5min
pages 151-152

El periodismo y los conflictos sociales Por D. H

5min
pages 168-169

RESEÑA: La polis en “Cuarentena” Por Alejandro Ojeda

4min
pages 166-167

ENSAYOS: Realidad nacional e internacional Por D. H., Catherine Torres, M. P., Francis Enríquez, I. H. y Bryan Hidalgo

28min
pages 156-165

El periodista también enferma, pero la información debe continuar Por J. R. C

4min
pages 149-150

JORNADAS PEDAGÓGICAS: José Delgado: la innovación en el sistema educativo Por Ilse Herrera (I. H

4min
pages 145-147

Un punto de inflexión Por Alina Manrique

2min
page 148

JORNADAS PEDAGÓGICAS: Aplicación móvil brinda oportunidades de comunicación a personas con discapacidad Entrevista por Rossana Ramírez

4min
pages 141-142

JORNADAS PEDAGÓGICAS: Tecnología en la educación Entrevista por Dolores Zambrano

4min
pages 139-140

TESIS 2019: Bilingüismo en la educación inicial Por Nicole Vivero

2min
page 134

JORNADAS PEDAGÓGICAS: Inclusión digital: el futuro de la educación Por M. G. M

4min
pages 137-138

PAP 2019: Quítale el disfraz al acoso callejero Por Irene Almeida Fuentes

4min
pages 129-130

PAP 2019: Propuesta de PAP otorga voz a los infantes Por Daniela Maquilón Saltos

4min
pages 131-132

TESIS 2019: Convivencia con animales de compañía en la cultura contemporánea Por Maité Franco

4min
pages 135-136

PAP 2019: La ciudad de la bulla: un documental sobre el ruido en Guayaquil Por Roberto Concha R

4min
pages 127-128

Rigor académico vs. rigor humano en tiempos de COVID-19 Por Sandra Guerrero

7min
pages 122-125

Diáologos de bienestar: un café de resiliencia con Malca Goldenberg

5min
pages 120-121

GLIA: La importancia de las políticas públicas Por D. H

4min
pages 118-119

Un proyecto expone historias de los no escuchados Por D. H

4min
pages 114-115

The ‘risk’ of being different Interview by María Cristina Andrade and María José Toledo

5min
pages 116-117

Salud mental vs. productividad en medio de la pandemia Por Emily Villacis Ortiz

1min
page 112

Estabilizadores: un paso a la adicción Por Kael Cobos Mendoza

2min
page 111

La escuela da la lección. Aprendizajes que deja el virus al mundo de la educación Por Daniel Ricardo Calderón Zevallos

3min
page 113

Se debería considerar los videojuegos como un deporte? Por John Jairo Jerez Ramírez

3min
pages 109-110

La historia perfecta Por Xavier Argudo Castillo

4min
pages 107-108

La migración de la década Por Anet Cortaza Valencia

1min
page 106

La garantía de calidad y los criterios de acreditación en la educación superior. Perspectivas internacionales Por Gilda Macías Carmignani

2min
pages 104-105

UNESCO CHAIR Construyendo consensos: academia y sociedad civil hacia la implementación de los ODS Por Miriam Estrada Castillo

2min
page 103

UNESCO adopta primer tratado internacional de Naciones Unidas sobre educación superior

4min
pages 101-102

BIBLIOTECA Los desafíos de la equidad y calidad en la educación superior Por Gilda Macías Carmignani

6min
pages 98-100

Líderes femeninas que rompen con el techo de cristal Por M. G. M

4min
pages 94-95

Un nuevo paradigma Por Daniella Loaiza

2min
pages 96-97

Itzel Cuevas: en constante búsqueda de La ilustre desconocida Por Carlos Aragundi Rivas

5min
pages 92-93

Libres y sin miedo’: un grito contra la violencia de género Por M. G. M

4min
pages 90-91

La comunicación política en campaña Por D. H

4min
pages 86-87

Hablar sin paros 1: ¿Por qué se subleva la gente? Por D. H

4min
pages 82-83

Mauro Cerbino dialoga con el periodismo en su nuevo libro Por Micheell Pincay (M. P

4min
pages 88-89

WEBINAR: Emergencia sanitaria: el boom del comercio electrónico Por M. G. M

1min
page 81

Hablar sin paros 2: Crisis institucionales: el espejo de Latinoamérica Por M. G. M

3min
pages 84-85

WEBINAR: La muerte de Jaime Roldós Por R. D

4min
pages 79-80

WEBINAR: El secreto de la luz Por R. D

4min
pages 77-78

WEBINAR: Cuarentena: semillero de creatividad Por M. G. M

2min
page 76

WEBINAR: Feminismo, una lucha por la igualdad Por Marcelo López (M. L

4min
pages 72-73

WEBINAR: Programa “Apoyo y contención socioemocional

7min
pages 68-70

WEBINAR: Iniciativa “La idea es ayudar”: atrévete a crear desde casa Por Juan Ramón Cevallos (J. R. C

4min
pages 74-75

WEBINAR: Encuentro por la memoria y la esperanza Por R. D

2min
page 71

Distanciamiento social Por Ahylin Santamaria

2min
page 63

Por Doménica PedrerosPOEMA: Por siempre en mi corazón

1min
page 62

POEMA: El paseo de las arboledas Por Octavio Loyola

4min
pages 57-58

POEMAS: Adiós - Uno más Por Alejandro Ojeda

2min
page 61

POEMA: Metanoia Por Rubén D. Ruata Buenaño

2min
page 60

Estudiantes muestran sus habilidades en el concurso Destination Imagination Por Daniel Hernández (D. H

2min
page 52

POEMAS: Alma - De Miguel, para Fidela Por Paula Palacios

1min
page 59

Cómo son los virus? Por Álvaro Campo

4min
pages 53-54

Experiencias de emprendimiento

5min
pages 55-56

GLIA 2020: año de la eficiencia y la productividad

4min
pages 49-51

Hemos tenido una buena experiencia pedagógica Entrevista a Priscila Marchán

4min
pages 36-37

CASOS 2019: Nestlé, un desafío guayaco Por Juan Caamaño

2min
page 44

al mercado internacional Por M.G.M

2min
page 48

Instrucciones para sobrevivir la cuarentena Por Gabriela Ortíz

1min
page 47

Palabra clave: flexibilidad Entrevista a Tina Zerega

4min
pages 34-35

Graduados UCG crearon programa junto a BIC y cuadernos Escribe

4min
pages 39-40

Caleidoscopio 2019 Por Miguel Alvarado, Tomás Álvarez y José Nicolás Caballero

4min
pages 45-46

Avanzando en pausa Por Valentina Bolívar

1min
pages 32-33

Rediseñando la crisis: voces que alientan Por María Gabriela Matamoros (M. G. M

8min
pages 28-31

La vocación pedagógica diferencia a la UCG Entrevista a Francisco Alarcón

1min
page 20

La pandemia nos impulsa a innovar Entrevista a Marcia Gilbert de Babra

8min
pages 14-17

Editorial

6min
pages 10-13

Entrevista a Ana María RaadAprender colaborativamente

4min
pages 24-27

El nicho de la UCG: la creatividad Entrevista a Walter Spurrier

8min
pages 21-23

Preservar los principios Entrevista a Francisco Huerta

4min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.