Ventanales • Universidad Casa Grande • Año IX No16
E L A LT I L L O
185
Retorno exitoso a la presencialidad, ¿cómo lograr esto en Guayaquil? Desde finales del 2019, han sucedido diversos eventos alrededor del mundo, pero el que mayor impacto ha tenido es la pandemia del COVID-19, que ha repercutido en la economía de los países de manera negativa. Para poder evitar la proliferación de personas afectadas por dicho virus, varios países tomaron la decisión de que su población entrara en cuarentena. En Ecuador se inició el aislamiento el jueves 12 de marzo de 2020. A pesar de las acciones tomadas, estas no tuvieron los resultados esperados, pues el índice de personas afectadas por el virus ha ido aumentando; en Ecuador, la ciudad más afectada ha sido Guayaquil. Hasta el 7 de mayo de 2020, según diario Clarín, alrededor del 32,7% de la población guayaquileña estaba contaminada por el virus (Una ciudad castigada…, 2020). ¿Cómo llegamos a tal cifra? Desde el inicio de la cuarentena hasta hoy, el gobierno ecuatoriano ha hecho varios llamados de atención a la ciudadanía, para que permanezcan en sus casas y se prevenga el aumento de los contagios, pero esta acción no ha sido efectiva. Esto se debe a varias razones, entre ellas, el desconocimiento del Estado sobre cómo tomar medidas de protección a favor de su población. Según Arroyo (2020), en una encuesta a 1800 ecuatorianos, la mayor parte desconocía qué acciones tomar para precautelar su salud. Otro factor importante a tomar en cuenta es la tasa de pobreza en Ecuador, concretamente en Guayaquil, sobre lo cual Lucero (2020), menciona que, en esta ciudad, el 11.2% de la población vive en estado de pobreza, y el 1,4% en pobreza extrema; estas son personas que se ven en la necesidad de salir de sus hogares diariamente para buscar un sustento, lo que conlleva una mayor probabilidad de contagio. El último factor a considerar es la falta de conciencia cultural y social, tanto propia como con el resto. Durante mi estadía en la casa de un compañero de estudios, en Foto David Nader