352
ANÁLISIS FINANCIERO Y DE GESTIÓN
amortizaciones, provisiones y ajustes por inflación para presentar la utilidad o pérdida antes de impuestos e intereses, después se le restan los impuestos y se le suman las partidas que no generaron entrada ni salida en efectivo, como las inversiones en activos fijos e inversiones permanentes y el efecto neto del capital de trabajo, así: Cuadro No. 8 Flujo de caja libre para pagar a los socios y las deudas Descripción conceptos Ventas (-) Costo de Ventas causados que generan salida efectivo (-) Gastos Operacionales causados que generan salida efectivo Margen Operativo bruto (-) Partidas que afectaron la utilidad o pérdida operacional, pero que no generan entrada ni salida de efectivo Utilidad o pérdida antes de impuestos e intereses (-) Impuestos de renta y complementarios (-) Intereses causados por obligaciones Utilidad o pérdida neta sin depuración e inversiones activos fijos (+)Partidas que afectaron la utilidad o pérdida operacional, pero que no generan entrada ni salida de efectivo (-) Inversiones en propiedad, planta y equipo (-) Inversiones permanentes y otras de largo plazo (+) o (-) Capital de Trabajo Flujo de caja libre
AÑO 2 3.450 (1.960) (625) 865
AÑO 1 3.160 (1.860) (550) 750
(265)
(198)
600 (200) (70) 330
562 (178) (87) 297
265
198
(850) (400) 2.105 1.450
(400) 100 208 393
Este informe cuando es positivo representa el saldo disponible para pagar las obligaciones financieras u otras deudas recibidas como financiación, el efecto de otras partidas no operacionales como los ingresos financieros, otros ingresos, gastos no operacionales y que queda para la retribución a sus socios o accionistas. Cuando es negativo indica que no está generando fondos para financiar sus adquisiciones o inversiones permanentes o las está utilizando para pagar intereses e impuestos, no quedando para retribuir a sus dueños, socios o accionistas y seguramente comprometiendo la empresa en mayores financiaciones externas, cuyas tasas de interés son demasiado onerosas por las grandes tasas de intermediación que reciben los bancos u otras entidades financieras. MODELO 3 FLUJO DE CAJA LIBRE
Este modelo arranca de la Utilidad o Pérdida Neta después de impuestos y no de la Operacional como el Modelo 2, es decir que queda integrado como Flujo de Caja