378
ANÁLISIS FINANCIERO Y DE GESTIÓN
2. En la columna C anote los saldos, igualmente de acuerdo con la naturaleza de la cuenta, a diciembre 31 del año inmediatamente anterior del Balance General solamente (no se necesita el Estado de Resultados para ese año). Nota aclaradora para elaborar un estado de flujos de efectivo de períodos intermedios El Balance del año anterior será el de Diciembre del año inmediatamente anterior, ya que si se toma el del mes comparado del año anterior, estaríamos incluyendo movimientos por un año para el Balance y movimientos por unos meses para el del Estado de Resultados. 3. En la columna D saque las variaciones de los dos años, utilizando la fórmula de (B-C), es importante que anule todos los totales, dejando sólo con saldo contrario el total del resultado del ejercicio. Al final debe dar cero. 4. Abra las siguientes columnas: E y F para reclasificaciones (E Débitos y F Créditos) G H I J K L
para los saldos netos con la siguiente fórmula (D+E-F) para efectivo recibido actividad operativa para efectivo pagado actividad operativa para actividad de inversión para actividad financiera para efectivo o equivalente del efectivo neto
5. En la misma hoja de cálculo o en otra abra una planilla para anotar las reclasificaciones que incluya las siguientes columnas: (Por ejemplo, si es en la misma hoja de cálculo, utilice las siguientes: N O P Q R
Para el número de la reclasificación Para anotar las cuentas de la reclasificación Para anotar los débitos correspondientes Para anotar los créditos correspondientes Para anotar la explicación de la reclasificación
Se procesan en la contabilidad partidas que no representan entrada ni salida de efectivo y han afectado las cuentas de resultado, tales como la depreciación, las amortizaciones de activos, las provisiones y los ajustes por inflación. Así mismo pueden aparecer reclasificaciones a) para eliminar las utilidades o pérdidas en las ventas de activos no operativos y así mostrar el valor real recibido en las ventas de dichos activos dentro de la actividad de inversión; b) para mostrar los dividendos pagados en efectivo, cancelando las cuentas de patrimonio interrelaccionadas con la distribución de utilidades; c) para mostrar separados los gastos de personal en los costos de ventas, como en los gastos de administración y ventas con el propósito de mostrar separado el Efectivo pagado a empleados; y d) otras que sean necesarias para