ÁMBITO ORGANIZATIVO Y DE DIRECCIÓN DE LAS PERSONAS
6.
Si hablamos de dirigir una organización educativa, estamos hablando de organizaciones que se comportan a veces como cuerpos vivos, que cuentan con su propia historia y personalidad, que adoptan un determinado modo de estar en el mundo (no solo educativo), que reaccionan a veces en clave personal, poniendo en juego registros afectivos de interpretación y de lectura de la realidad en la que se encuentran. No se trata, pues, de un conjunto fácilmente objetivable ni, en consecuencia, modificable. Ni siquiera es obvio, como luego veremos, que todas las personas de la organización coincidan en un mismo diagnóstico de “lo que pasa”, ya que depende del lugar que cada persona ha ocupado y ocupa dentro y fuera de ese organismo vivo. Así pues, no se trata de cualquier gestión; se trata de una organización que educa desde su propio modo de constituirse y entenderse a sí misma. Como ha señalado Santos Guerra (1997: 101): “La escuela es una organización dentro de la cual tiene lugar un proceso educativo intencional […]. Abogamos por una institución que no solo sirva de marco sino que se constituya ella misma en un agente educativo. Para ello es preciso que tenga unas características que permitan o favorezcan la acción inteligente, que ella misma evolucione mejorando y que tenga una estructura y un funcionamiento asentados en valores. Lo que hacen las personas en las organizaciones responde a lo que pretenden y a lo que son […]. Los espacios, las estructuras, el funcionamiento, las normas, los ritos nos forman o nos deforman, aunque no exista en el entramado organizativo una intencionalidad explícita. Las organizaciones se convierten en aulas gigantescas en las que todo habla, en las que todo enseña.”
Podríamos enmarcar el objeto organizativo a partir de unos pocos elementos: •
El primero es el verdadero corazón de lo que tiene lugar en la escuela, es decir, el proyecto educativo, el para qué de la existencia de un centro escolar en un determinado contexto sociocultural; aquello que, guiados por la tradición o el carácter propio del centro, es considerado, desde un enfoque compartido, como lo bueno, lo verdadero, lo bello. El proyecto educativo también contempla el qué, incluye todo lo que se quiere trasladar a los alumnos ÁMBITO ORGANIZATIVO Y DE DIRECCIÓN DE LAS PERSONAS
111