Retrocesos, intentos de extinción, continuidad y final del Cabildo de los veinticuatro electores
las autoridades les dieron facultad para que sin ese preciso requisito, que era el título de la nobleza, interinamente participaran de la elección, con advertencia de que los «veinticuatro electores muertos» debían ser reemplazados por otros que presentasen sus títulos de nobleza. De esta manera, los electores fueron reconformados y recompuestos hasta completar los veinticuatro (tabla 22). Tabla 22. Relación de los veinticuatro electores recompuestos con los electores interinos, 1789 Casa de Manco Capac Ynga Casa de Sinchi Roca Ynga Casa de Lloque Yupanqui Ynga Casa de Mayta Capac Ynga Casa de Capac Yupanqui Casa de Ynga Roca Casa de Yaguar Guaca Ynga Casa de Viracocha Ynga
Don Cayetano Tupa Guaman Rimachi Don Manuel Tesce Don Mateo Auqui Guaman (nuevo) Don Mellchor Garces Chillitupa Don Simon Tisoc Saire Tupa Don Augustin Unyas Tito Condemayta Don Antonio Guamantica (nuevo) Don Juan Guallpa Don Diego Cusi Guaman Don Manuel Tupa Guaman Rimache Don Eusebio Garces Poma Guallpa Chillitupa Don Blas Puma Guallpa Don Tomas Tupa Guaman Rimache Don Felix Tupa Guaman Rimache Don Francisco Chalco Yupanqui Don Pascual Quispe Sucso Don Augustin Chiguantito (nuevo)
Casa de Pachacutic Ynga
Casa de Gran Tupa Yupanqui Casa de Tupac Yupanqui Ynga
Don Toribio Quispe Sucso con obsión de la quinta y docena casa Don Carlos Guambotupa (nuevo) Don Manuel Sulca Cori Don Blas Pilco Tupa (nuevo) Don Buenaventura Suta Yupanqui (nuevo) Don Francisco Pumayalli (nuevo)
Casa de Guayna Capac Ynga
Don Buenaventura Chillitupa (nuevo con obsión de la casa de Ynga Roca)
Fuente: ARC. Intendencia: Real Hacienda. Leg. 173, 1785, ff. 59 y 61.
245