El estandarte real y la mascapaycha
1963
Apuntes para la historia de la industria textil en el Cusco colonial. Revista Universitaria, 12, 67-94.
Mujica Pinilla, Ramón 2004 El «Niño Jesús inca» y los jesuitas en el Cuzco virreinal. En Rafael López Guzmán (ed.), Perú indígena y virreinal (pp. 102-106). Madrid: SEACEX. Murra, John 1975
Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: IEP.
Murúa, Martín de 1984[1615] Historia general del Perú [manuscrito Wellington]. Editado por Manuel Ballesteros Garbrois. Serie Crónica de América. Madrid: Historia 16. Navarro, José Gabriel 1930 La descendencia de Atahualpa. Boletín de la Real Academia de la Historia [Madrid], 97(II), 817-829. 1940 La descendencia de Atahualpa. Boletín de la Academia Nacional de Historia [Quito], 56, 216-223. Noack, Karoline 2000 Caciques, escribanos y las construcciones de historias: Cajamarca, Perú, siglo XVI. En David Cahill & Blanca Tovías (eds.), Élites indígenas en los Andes: Nobles, caciques y cabildantes bajo el yugo colonial (pp. 213-228). Quito: Abya-Yala. Nowack, Kerstin 2000 Aquellas señoras del linaje real de los incas: Vivir y sobrevivir como una mujer inca noble en el Perú colonial temprano. David Cahill & Blanca Tovías (eds.), Élites indígenas en los Andes: Nobles, caciques y cabildantes bajo el yugo colonial (pp. 9-54). Quito: Abya-Yala. Nowack, Kerstin & Catherine Julien 1999 La campaña de Toledo contra los señores naturales andinos: el destierro de los incas de Vilcabamba y Cuzco. Historia y Cultura, 23, 15-81. Olaechea, Juan B. 1958 Opinión de los teólogos españoles sobre dar estudios mayores a los indios. Anuario de Estudios Americanos, XV, 113-200. 1962 Los colegios de hijos de caciques a raíz de los Terceros Concilios Provinciales de Lima y México. Missionalia Hispánica, XIX(55), 109-113. 1969 Sacerdotes indios de América del Sur en el siglo XVIII. Revista de Indias, 115-188, 371-393.
374