LIMA

Page 270

Lima

268 L as J u n ta s Pro D eso c u pa d o s

Durante las primeras etapas de esta época de crisis y para tratar de atenuar la miseria que trajo la recesión y «[...] mientras subsista la ac­ tual situación de emergencia [...]», el gobierno de David Samánez Ocampo creó, el 10 de abril de 1931, las Juntas Pro Desocupados. En­ tre los considerandos se decía: Que la falta de trabajo imposibilita a un gran número de hogares y que, como consecuencia, ha creado una situación de emergencia que requiere ser atendida con intervención del Estado; que la forma de resolver el problema es la ejecución de obras de carácter reproductivo que propendan a aumentar la capacidad económica del país; que, para que estas obras tengan tal carácter, debe encomendarse su ejecución a un cuerpo idóneo, ad-hoc, independiente del gobierno, no sólo para asegurar la continuidad de los planes, sino también para que las ren­ tas que se dediquen estén al margen de toda necesidad presupuestal del Fisco; que estas rentas deben de obtenerse de manera que no gra­ viten sobre las clases necesitadas a quienes se procura ayudar; que el Gobierno tiene plena confianza de que, en los actuales momentos, se puede apelar al patriotismo de todos los ciudadanos para obtener una cooperación sincera y poder lograr los fines que se persiguen, ya que la situación angustiosa del Fisco no permite emprender esas obras

Los fondos para realizar las obras públicas se procurarían de las contribuciones del 1 % sobre todas las importaciones y las exportacio­ nes; sobre la renta del capital movible; sobre el monto de todos los recibos de arrendamiento y sobre todos los sueldos y jornales que ex­ cedan de 200 soles (56 dólares americanos) mensuales; 2 % sobre las utilidades de las sociedades anónimas de créditos, comerciales, indus­ triales y de seguros; 10 % sobre el monto de las apuestas a realizarse en cualquier espectáculo público y 25 % sobre las tarifas de rodaje, así como el producto de una estampilla de correo «Pro Desocupados» de 2 centavos y obra del 10 % del valor de las cajetillas de cigarros y ci­ garrillos.5 5 Junta Departamental de Lima Pro Desocupados, M em oria a l 31 de diciembre de 1934, Lima, Imprenta Torres Aguirre, 1535.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía comentada

11min
pages 323-328

El IV centenario de la Fundación de Lima

1min
page 270

La arquitectura

4min
pages 289-292

Los pueblos jóvenes

3min
pages 286-288

Capítulo IV. Ú ltimo medio siglo

3min
pages 275-276

Los nuevos palacios

3min
pages 271-272

Programa de construcción vial en el centro

3min
pages 273-274

Proyectos de viviendas económicas

1min
page 269

Crecimiento poblacional

3min
pages 264-266

Capítulo III. Lima entre la recesión mundial y la posguerra

2min
page 263

Transformación del centro histórico de Lima

9min
pages 258-262

Abandono de la forma tradicional de vida

3min
pages 251-252

La nueva arquitectura

11min
pages 241-246

Crecimiento urbano

2min
page 250

Nuevas urbanizaciones

3min
pages 239-240

Crecimiento poblacional

3min
pages 228-229

Ojeada demográfica

5min
pages 219-222

La nomenclatura de las calles

4min
pages 203-204

La modernización de la vida colectiva

7min
pages 205-208

La restauración

3min
pages 217-218

El teatro

3min
pages 197-198

La educación pública

1min
page 195

El advenimiento de la era republicana

11min
pages 178-186

«Un brazo contra un continente»

6min
pages 173-175

La p re n sa

7min
pages 165-168

Las resonancias de la Revolución Francesa

1min
page 162

El Real Convictorio de San Carlos

3min
pages 163-164

Los agitadores

5min
pages 159-161

El reformismo ilustrado

3min
pages 157-158

La vida ancha

7min
pages 149-154

El tejido social

7min
pages 143-146

La tapada

4min
pages 147-148

Espectáculos, actividades lúdicas y curiosidades

12min
pages 134-140

Los cataclismos de 1687 y 1746

10min
pages 127-132

La muralla

2min
pages 125-126

El mundo laboral

4min
pages 119-120

Lima, mercado consumidor

5min
pages 115-117

El tráfico comercial

2min
page 118

El emporio económico

2min
page 114

La actividad artística

5min
pages 111-113

Los medios de comunicación

2min
page 110

La imprenta

8min
pages 106-109

La vida conventual

1min
page 98

La ciudad humanista

8min
pages 102-105

El imperio de la justicia

2min
page 101

La fe como fuente de las obras benéficas

3min
pages 99-100

Primacía de la urbe

11min
pages 88-94

La religiosidad y sus manifestaciones

1min
page 97

Lima, foco de espiritualidad

4min
pages 95-96

Diversiones públicas

6min
pages 83-86

Lima, sede episcopal

10min
pages 70-74

Regocijos y duelos

5min
pages 76-78

Años de zozobra

1min
pages 68-69

Estampas urbanas

7min
pages 79-82

El distintivo heráldico

1min
page 58

Primicias de la vida comunal

7min
pages 59-62

La primera universidad

1min
page 75

El horóscopo de Lima y de los limeños

2min
page 57
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.