Francisco Rodríguez Aguado
Echevarría Gutiérrez-Chacartegui, Juan Manuel “MANOLO CHACARTE”
Matador de toros y posteriormente banderillero hermano mayor del que también fuera matador de toros con alternativa en 1962, Rafael Chacarte. Nació en Baracaldo, Vizcaya, el 20 de febrero de 1932, hijo primogénito de Castor Echevarría Chacaltegui, un novillero que había tenido cierta proyección en la llamada Edad de Plata del toreo, que había toreado en plazas de importancia como Sevilla, Madrid, Barcelona o Ronda. Él fue quien le metió el toreo en la cabeza a él y a su hermano Rafael, y con diez años ya lo ponía a entrenar. De oficio matarife en su pueblo y después en Bilbao, el joven Manolo Chacarte lo abandonó para tomarse el toreó en serio. Así pues, comenzó a torear en 1948, y un año después ya hizo el paseíllo en una novillada concurso celebrada en Bilbao el 9 de octubre de 1949 vestido de luces por primera vez con la fortuna de ganar un capote de paseo que estaba en liza. Con picadores estuvo desde 1951 a 1955 con un tremendo cartel en una época en la que coincidieron muchos novilleros importantes, como Dominguín, Arruza, Parrita, Ordóñez, Manolo Vázquez, Litri y Aparicio. En 1952, por ejemplo, toreó 11 novilladas, dejando gratísima impresión por cuántas plazas iba pasando. Baste decir que en Barcelona toreó tres novilladas consecutivas los días 19 y 26 de septiembre y 1 de octubre. Estos éxitos en Barcelona hicieron que consiguiera un excelente cartel en aquella plaza y que en 1953 hiciera varios paseíllos en ella, terminando la campaña con 30 festejos toreados. En 1954, con un excelente puesto entre los novilleros toreó 24 novilladas, y en 1955, creyéndose totalmente preparado para dar el paso definitivo en su carrera, se presentó en Madrid, el domingo, 24 de abril, alternando con Rafael Pedrosa y Alfonso Merino que resultó herido leve, en la lidia de novillos de la ganadería de Martínez Elizondo, “Chopera”, que ese día adquirió antigüedad. El debutante Manolo Chacarte cortó una oreja al novillo de su presentación y fue ovacionado en el otro. Este sonado triunfo ante la afición madrileña propició que hiciera otros dos paseíllos en el ruedo de Las Ventas los días 8 y 29 de mayo con Alfonso Merino y Paco Corpas lidiando reses de “Barcialejo”, y con Parrita y Juan 225
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z