Francisco Rodríguez Aguado
alternativa a la que también renunció pronto, porque de regreso a España, toreó algunas novilladas en 1926 y decidió retirarse de la profesión el día 22 de septiembre en la plaza de toros de su tierra. Desde entonces aquel torero elegante que hizo concebir las mas fundadas esperanzas entre los aficionados pasó a ser agricultor y viticultor en el Valladolid que tantas veces le vio triunfar. Era hermano del prestigioso Dr. Mariano Zumel, al que me honré en conocer y tratar en sus últimos años.
Ferrer Rodríguez, Francisco “PASTORET”
Matador de toros y posteriormente novillero, al haber renunciado a la alternativa. Nació de Sidi Bel Abbes, Argelia, el 10 de septiembre de 1884, aunque se crió en Almería. Su primer oficio fue el de pastor, pero como su ilusión era la de ser matador de toros, lo dejó todo –excepto el nombre que hacía referencia a su trabajo, que fue el nombre artístico que adoptó en los ruedos– y dispuesto a cumplir su sueño recorrió todas las capeas de su ciudad y las limítrofes, y terminó por recorrer España, con todos los sacrificios que en aquella época conllevaba. Pronto el nombre de “Pastoret” fue conocido en los festejos humildes de los pueblos, hasta que por fin, pudo presentarse ante la afición de Madrid, el 27 de agosto de 1911, en una corrida en la que alternó con Torquito y Rosalito en la lidia de astados de Olea. El debutante triunfó aquella tarde al ser fuertemente aplaudido. A partir de su presentación en Madrid, toreó con mucha aceptación como novillero haciendo campañas prolíficas en festejos, aunque poco a poco, su cartel fue perdiendo fuerza y su nombre eclipsándose, y antes de que los públicos se olvidasen de él decidió tomar la alternativa en la plaza carabanchelera de Madrid, el 21 de octubre de 1917 con toros de Juan Sánchez de Carreros (Salamanca), de manos de Manuel Mejías “Bienvenida”, mano a mano. Afortunadamente, volvió a triunfar a lo grande al corar las orejas a los tres toros que le tocaron en suerte, saliendo en hombros de los enfervorecidos aficionados que lo llevaron hasta la pensión. En 1918, su primera temporada completa como matador de toros sumo 8 corridas, una de ellas, nocturna, en Madrid, el 11 de julio, en la que el espada malagueño Matías Lara “Larita” le confirmó la alternativa, toreando mano a mano, cuatro toros de Fernando Villalón. “Pastoret estuvo muy bien en el toro de la confirmación, mató de dos pinchazos y media, ovación y vuelta. El cuarto lo lanceó bien, 247
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z