Francisco Rodríguez Aguado
por otro vehículo que se saltó un semáforo en rojo. El toreo no sufrió más que magulladuras pero su esposa sufrió graves lesiones cervicales que la obligaron durante mucho tiempo a estar hospitalizada en rehabilitación. Pero para más desgracia, el mismo día que Arturo Blau Espadas iba en su moto a recoger a su esposa, que le daban el alta hospitalaria, fue arrollado por un coche que le ocasionó gravosísimas fracturas en ambas rodillas, que como es lógico lo tuvieron durante mucho tiempo inactivo de los ruedos, y al final, las secuelas que le quedaron, lo obligaron a retirarse definitivamente de los ruedos, cuando su porvenir como banderillero se veía cada día más brillante. Este fu el triste final del que fue un gran torero que tenía un corte “amanoletado”.
Blau Gisbert, Vicente “EL TINO”
Matador de toros y tras renunciar a su alternativa, banderillero, nacido en Alicante, el 20 de enero de 1932. Vistió por primera vez de luces en Almoradí, el 28 de agosto de 1951, para actuar en la parte seria de un espectáculo cómico-taurino. Continuó toreando sin picadores los años posteriores hasta que consiguió destacar en una novillada concurso para noveles que lo proyectó sobre todo por toda la zona de Levante. Debutó con picadores Orihuela alternando en la lidia de novillos de Francisca Marín, con Madrileñito y Juan Tendero. Terminó la temporada con 7 novilladas picadas. En años posteriores, y gracias a la competencia que se estableció entre él y otro novillero de la zona, Francisco Antón “Pacorro”, se desbordó la pasión por ambos diestros aumentado considerablemente el número de sus actuaciones. En 1955 toreó 25 novilladas, pese a haber sufrido dos cornadas graves que le hicieron perder contratos, una el dia 20 de marzo en Valencia por un novillo de Urquijo, y otra, en Zaragoza, el 22 de mayo, por un novillo de Benítez Cubero, que casi le atravesó el muslo derecho. La temporada de 1956 fue muy parecida a la anterior, siendo lo más destacado su presentación como novillero en Las Ventas, el 29 de julio (un mes después de lo que dice El Cossío) con novillos de García de la Peña (5), y uno de Sotillo Gutiérrez (5º), con Paco Pita y José Luis Serrano. El Tino causó una gratísima impresión al ser ovacionado en sus dos oponentes y fue repetido el inmediato domingo, día 5 de agosto, con José Luis Ramírez y Antonio Palacios, que debutaba ante la afición de Madrid. En esta opor93
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z