71
JAL-J
THE CITY NEWSPAPER
“Los Perdidos Años Ochenta”
SAN JOSÉ, Costa Rica-(Especial para The City Newspaper). Hoy, durante la habitual conferencia de prensa que da el Presidente de la República, Carlos Alvarado, o su ministro de Salud, Daniel Salas, el primero de ellos dejó escapar una expresión que entresacamos de las líneas de su respuesta a uno de los comunicadores de la prensa: “los perdidos años ochenta”, dijo el joven mandatario de los costarricenses. ¡Por supuesto que fue una década perdida desde el punto de vista político y también en lo económico (un despilfarro completo), y en el plano internacional… en lo militar! Exclamo yo, quien escribía para dos periódicos estadounidenses, mes a mes, quincena a quincena, sobre lo que sucedía en el mundo en aquel infortunado y burlado decenio. En todo caso, siempre será bueno preguntar a Carlos Alvarado, “el presidente de la pandemia”, según se le podrá llamar en el futuro, pues ha tenido que lidiar como los valientes contra el coronavirus que nos llegó desde China, qué quiso decir con esa frase, que más que frase suena a epitafio. Solo sonrió inocentemente y continuó su disertación por el camino que obligó el cuestionamiento del periodista. Sin embargo, decía yo, fui un cronista incansable de dicha década. ¡Nunca había escrito tanto en mi vida acerca de lo que estaba sucediendo en Costa Rica y en el mundo! Pues era el analista político y económico de un periódico en Los Ángeles, California; y otro en Miami. En el primero desmenuzaba la realidad de los costarricenses; y en el segundo, tocaba temas mundiales. Mi amplia colección de esos periódicos, aquí en mi oficina particular, no me deja mentir. Es por eso que, más o menos, sé a qué se refirió Carlos Alvarado con su necrófila expresión. ¿Personajes de aquella década? Algunos de talla universal, quienes quedaron indeleblemente grabados en los textos de historia y otros bufones, que no llegaron siquiera