78
JAL-J
THE CITY NEWSPAPER
Paralelamente y en otros “escenarios” (como se estiliza decir ahora), Colombia nos regala sicarios, prostitutas, timadores, locutores de radio que envenenan las ondas hercianas; y lo mismo sucede con los venezolanos, la mayoría de ellos impositivos, arrogantes y “pagados de sí mismos” y que en la realidad, solo son gentes sin patria ni tumbas donde sepultarlos. Argentina nos envía seudo-futbolistas y seudo-entrenadores quienes se llevan jugosos salarios en este país altamente endeudado con la banca internacional y con un desempleo que sobrepasa todo entendimiento y cordura. Empero, hay otro tipo de extranjero que llega al país con un pequeño capital, funda su propia empresa y da trabajo a los costarricenses urgidos; o aquel foráneo que ha pedido un préstamo bancario y también crea fuentes de trabajo y se le ve progresar palmo a palmo, día a día, y con él obtienen salarios dignos muchos originarios de esta nación. A esos inmigrantes inteligentes, bondadosos, rectos, humanistas y progresistas, nuestro agradecimiento, admiración y nuestros brazos abiertos por siempre.
El Desparpajo que es el Ministerio de Educación de Costa Rica SAN JOSÉ-(Especial para The City Newspaper). Los alcances, los logros en materia educativa, se pueden ver fácilmente cuando transitas por las calles de una ciudad o interactúas con sus gentes. Si tienes un poco de perspicacia, te darás cuenta hasta dónde ha calado el funcionamiento del sistema educativo del país, hasta dónde ha sido eficaz y eficiente y hasta dónde es una verdadera mentira o engaño. Además, si le sumamos a nuestra actitud analítica el hecho de que, en el caso personal, fui profesor de español por espacio de más de 35 años, trabajando tres turnos diarios, de 8 de la mañana hasta las 9:30 de la noche, durante todas las semanas que comprenden el curso lectivo, tienes, entonces, otro ángulo de la situación; es decir, “desde adentro”, donde puedes analizar también a tus compañeros permanentes o “de paso” por los colegios donde trabajaste. Ese soy yo precisamente: un ciudadano de a pie, quien habla circunstancialmente con quienes se presten para una charla más o menos fugaz; un periodista con más de 40 años de experiencia y un profesor jubilado. Y hago hincapié en ello, para que no se me diga que estoy escribiendo por escribir solamente, sino que lo hago con conocimiento profundo de causa. ¡Esto da pena amigo mío, real y dolorosa pena! A esta situación deficiente en materia educativa, debemos aunarle la crisis cultural que estamos viviendo a nivel mundial, en casi todos los campos. Por ejemplo, la música popular que escuchan nuestros jóvenes hoy en día, acusa falta de mensaje, ritmo, cohesión, atractivo y, para colmo de males, incita