Francisco Rodríguez Aguado
Galán Fernández, Roberto “ROBERTO GALÁN”
Matador de toros nacido en Madrid, el 23 de octubre de 1983, aunque de familia extremeña de Montánchez. “La mayor parte de mi infancia la he pasado en Montánchez y mi familia procede de ahí. Hay muchos aficionados y amigos que me quieren y a los que quiero y que siempre confiaron en mí. Le debo mucho a mi pueblo”. Roberto Galán tuvo muy claro desde muy pequeño que quería ser torero desde que se aficionó viendo las corridas en Las Ventas acompañando a su padre, gran aficionado. Por tanto, cuando comunicó a su progenitor que quería inscribirse en la Escuela de Tauromaquia de Madrid, no encontró oposición por su parte, es más, podríamos decir que le agradó la idea, pero no ocurrió lo mismo con su madre, que se opuso tajantemente, aunque al final tuvo que transigir ante la insistencia del chiquillo, y firmó ante notario que tanto su marido como ella se hacían responsables de cualquier percance que pudiera sucederle a su hijo, algo que le impresionó aún más. En la escuela aprendió los entresijos del toreo, lo más elemental: a coger capote y muleta, a torear de salón, y muy pronto comenzó a frecuentar ganaderías con los demás alumnos, como “Zalduendo”, Sánchez Ibagüen, e incluso la de Victorino Martin, dándose el caso de que el propio Victorino hijo le ayudase en sus inicios de torero. Tras el rodaje lógico en las novilladas sin picadores, debutó con caballos el 16 de agosto de 2002 en Cantalejo (Segovia) con Matías Tejela y Salvador Vega lidiando utreros de la ganadería de Maria Luisa Paniagua. Fue ovacionado en el novillo de su presentación y cortó una oreja a su segundo oponente. Después toreó en las Ferias de Novilladas de Arnedo y Algemesí. “En Algemesí no tuve suerte. La novillada de Guardiola no embistió. En Arnedo me salió un buen novillo de Miranda de Pericalvo, al que corté una oreja que me dio un poquito más de fuerza”. Al finalizar la temporada española había sumado cerca de 20 festejos entre España y México, donde debutó el 6 de octubre en la plaza México, con la fatalidad de resultar herido de mucha gravedad por su segundo novillo que le infirió una cornada en la cara interna del muslo cuando realizaba un quite por tafalleras. “Fue la primera 125
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z