De ilusión y oro. ¿Sueños cumplidos o ilusiones frustradas? Matadores de toros del siglo XXI (2001-2018)
Había llegado a la alternativa con 41 novilladas picadas y esa fue la única corrida de toros que toreó. En 2019 no se vistió de luces en España pero nos llegó la noticia de su grave cogida mientras toreaba en un tentadero, siendo operado el 13 de junio en el Hospital Ruber Juan Bravo de Madrid de las graves lesiones que le produjo un toro que estaba toreando a puerta cerrada con vistas a su preparación para las corridas que tenia firmadas en México, y debido al accidente no pudo torear. Según el Dr. Enrique Crespo, que lo atendió, la lesión necesitara de tres a cuatro meses de reposo. El torero sufrió daños en los ligamentos, la tibia y el fémur de la rodilla izquierda. Alvaro García es hermano del también novillero Diego.
Gómez Fariña, Francisco Antonio “FRAN GÓMEZ”
Matador de toros nacido en Cádiz, el 14 de marzo de 1991. Sin antecedentes taurinos en su familia, pero con un progenitor buen aficionado y entendido, amigo del mayoral de la ganadería de Mari Carmen Camacho debió influir en su decisión de ser torero, porque lo que comenzó siendo un juego terminó por ser una pasión. “Mi padre es entrenador nacional de futbol, y estando entrenando en Paterna, uno de los futbolistas que él tenía era el hijo del mayoral de una ganadería, la de Mari Carmen Camacho, y a partir de ahí, a mi padre que siempre le han gustado mucho los toros, iba mucho a la casa, a los tentaderos, a herraderos y demás. Y cuando se murió el mayoral, a su hijo, el futbolista, le ofrecieron ser el mayoral de la ganadería, porque esas cosas suelen ser hereditarias y pasan de padres a hijos, y aceptó. Y mi padre siguió con su amistad con él y yo tengo una foto en la que este hombre me tiene en brazos y un día él pasó por el colegio de San Fernando donde yo estaba y me dijo que si me apuntaba a la escuela taurina como una actividad extraescolar más, como el que se apunta al Karate o al fútbol. Y hasta que me puse delante de la becerra aquella y noté que era lo mío y que me quería dedicar a esto, y hasta ahora”. Aclaremos, que su padre, Francisco Gómez, lo apuntó con tan solo cuatro años en la Escuela Taurina de San Fernando para “jugar” y que se convirtiera en un buen aficionado. Allí estuvo desde 1995 hasta 2006, y los “juegos” lo llevaron a ponerse delante de una becerra cuando tenía 9 años en la finca “Los Derramaderos”. “Recuerdo que montaba una fiesta campera un matador de toros de Vejer ya retirado, Paco Alba, y soltaron un par de becerras y como yo 146