Francisco Rodríguez Aguado
con mucho gusto toreando. El toro de la alternativa fue “Juanero”, negro mulato bragado, de 460 kilos y marcado con el número 9, al que cortó una oreja, y otra al sexto, saliendo en solitario a hombros de la plaza. Había toreado 28 novilladas picadas, y una vez cumplido su sueño de ser matador de de toros, esta fue la única corrida que toreo. En febrero de 2011 anunció su reaparición en los ruedos, pero vestido de plata. “Me ha costado trabajo tomar esta decisión, lo he pensado mucho, pero tal y como están las cosas, y viendo que sólo toreo festivales, creo que lo mejor es dar este paso. Estoy triste por un lado, pero contento por otro, porque sé que mi futuro seguirá teniendo contacto con el mundo del toro. Yo soy y seré torero siempre”.
Guillén García, Enrique “ENRIQUE GUILLÉN”
Matador de toros y banderillero, nacido en Montcada i Reixach, el 22 de mayo de 1985, aunque por vivir en Badalona (Barcelona), siempre se le consideró natural de aquella localidad. Desde muy joven fue alumno de la Escuela Taurina de Cataluña, en Hospitalet, concretamente. De familia humilde, sus padres tuvieron que vender el coche, un Seat Toledo para poder comprarle su primer traje de luces, y no dio para todo, porque el corbatín, la montera y el capote de paseo fueron de segunda mano. Tras el preceptivo rodaje por las plazas catalanas y aragonesas, pudo debutar con picadores el 3 de julio de 2004 en la plaza francesa de Bourg Madame, con novillos de la ganadería de Fraile Mazas y Caro Gil y Eduardo Gallo como compañeros de cartel. Dio una vuelta al ruedo y pudo torear otras dos novilladas, en Gerona y Lloret de Mar, antes de dar por finalizada la temporada. En 2005 se presentó ante la afición barcelonesa en la plaza Monumental, logrando circunvalar el anillo triunfalmente tras acabar con su primer oponente. La temporada de 2006 fue muy buena para el joven Enrique Guillén, que la concluyó con 18 festejos con triunfos importantes, como lo certifica el hecho de haber cortado 25 orejas y tres rabos. Uno de sus grandes triunfos fue en la plaza de Barcelona, el 30 de abril, y en Brunete, donde indultó un novillo de la ganadería de “Torregrande”, consiguiendo los máximos trofeos de forma simbólica. Dos años más estuvo toreando novilladas hasta que el 30 de agosto de 2008 se presentó ante la afición madrileña de Las Ventas en la 2ª Novillada del Ciclo Ocho Naciones con novillos de “Valdeolivas”, alternando en su lidia con Curro Reyes, que 163
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z