Francisco Rodríguez Aguado
toro “Revisterito”, al que el toricantano cortó una oreja. En el que cerró plaza fue ovacionado. Sus compañeros de terna cortaron una oreja a cada uno de sus toros y salieron a hombros de la plaza. Esta fue la única corrida que toreó como matador de toros, ya que el motivo de tomar la alternativa a tan avanzada edad hay que buscarlo meramente en el romanticismo de un hombre que había dedicado toda su vida a los toros. Se daba la curiosa circunstancia de que tanto el padrino, que era su primera corrida de la temporada, como el testigo, Torres Jerez, que era la segunda corrida que toreaba en dicha temporada, fueron alumnos del toricantano en la Escuela Taurina de Almería de la que fue Director durante los últimos quince años, y que además, durante muchos años figuró como banderillero en sus cuadrillas. Como en otros casos similares a este, la opinión de los aficionados se dividió y hubo quien aplaudió el gesto romántico del veterano torero y quien lo criticó por considerar que una ceremonia de alternativa solamente tiene sentido si se aspira a una proyección profesional. Así pues, Antonio Márquez vio cumplido su sueño de ser matador de toros a sus 59 años, vestido de nazareno y oro, terno que ocupa un lugar de privilegio en su casa. Este torero al que ya le llegó la jubilación siempre estuvo considerado en Almería y entre los toreros como uno de los toreros de plata más destacados durante los últimos treinta años.
Martín Cámara, Roberto “JAROCHO” y “ROBERTO MARTÍN JAROCHO”
Matador de toros y posteriormente banderillero, nacido en Madrid el 12 de marzo de 1980, aunque se le considera natural de Huerta del Rey (Burgos), donde se trasladaron a vivir los padres cuando él tenía trece años. Forjado en la dureza de las capeas alternando estas con clases en la desaparecida Escuela Taurina de Aranda de Duero, Jarocho formó pareja de novillero sin picadores con su hermano, un año mayor, Eduardo Martín “Jarochito”. En 1999 debutó con picadores en Huerta del Rey con José León y Juan Carlos Jiménez, siendo esta la única corrida que toreó en dicha temporada, pero en la temporada de 2000 hizo 16 paseíllos siendo uno de ellos el celebrado en la plaza de Burgos el 3 de julio, donde triunfó a lo grande y salió a hombros por la puerta grande. En 2001 toreó más de 30 festejos, uno de ellos el de su presentación en la plaza de Las Ventas de Madrid, el 21 de octubre, de espuma de mar y oro, con 4 novillos de Sánchez 219
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z