Francisco Rodríguez Aguado
dos faenas. No se vistió de luces en 2002 pese a lo cual tomó la alternativa en 2003, el 15 de septiembre, de blanco y plata, en Fuenlabrada (Madrid), con el toro “Andarín”, negro, número 96, de la ganadería de Antonio San Román que le cedió El Fundi en presencia de Iván Garcia, que actuó de testigo. Cortó una oreja a cada uno de sus toros y salió a hombros de la plaza con sus compañeros. Había toreado 43 novilladas picadas hasta llegar a la alternativa, que si la tomó fue para retirarse como matador de toros, ya que esta fue la única corrida de toros que toreó como tal.
Martín Núñez, Pedro Luis “MARTÍN NÚÑEZ”
Matador
de toros nacido en Sevilla, el 4 de agosto de 1984. Sin antecedentes taurinos, descubrió el mundillo del toro cuando jugaba al futbol “Hubo un día que me aburría y me quedé mirando cómo entrenaban los alumnos de la Escuela de Sevilla. Entonces, me dijo Tito de San Bernardo que me fuera con ellos. Y ya se sabe que el toro es una droga, una droga muy sana, y me enganché a ella. Desde aquel día estoy envenenado. Estuve en la Escuela cuatro o cinco años. Guardo amistad con Tito, Miguel Serrano y Curro Puya. Se portaron todos muy bien, aunque yo quería torear más”. Siendo alumno de la Escuela Taurina de Sevilla, destacó muy pronto entre sus compañeros por su concepto artístico de torear, no en balde, es medio gitano, solo por parte de padre, pero esa cualidad le da un sello muy personal de plasticidad a su toreo. Tras hacer el rodaje lógico en la Escuela con 45 paseíllos en novilladas sin picadores, Martín Núñez también ganó un certamen de novilleros portugueses y españoles, e igualmente otro ciclo en la localidad burgalesa de Huerta del Rey, y dejó su sello, de torero artista, en su debut en la Maestranza, el 14 de julio de 2005, con una gran actuación que malogró con la espada. Ese año se fijó en él Curro Romero “y me ha dado consejos en algunos tentaderos y corregido cosas. Yo todavía estoy verde y ahora vendrá el salto”. Debutó con picadores en Guillena (Sevilla), el 9 de septiembre de 2006 alternando en la lidia de novillos de los Hnos. Centeno Guerra, con Salvador García y Luis Miguel Procuna. Esta novillada la ganó como premio al ser triunfador en el ciclo sin picadores “La granada de plata”, de Guillena, celebrado en esa plaza unos días antes. A partir de ahí, aunque el joven torero impactó en la afición sevillana, no volvió a torear, y eso, lejos de desanimarlo 233
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z