De ilusión y oro. ¿Sueños cumplidos o ilusiones frustradas? Matadores de toros del siglo XXI (2001-2018)
muleta por bajo y en algún notable cambio de mano. Aseado con ambas manos, falló a la hora de entrar a matar. Con el sexto estuvo voluntarioso y, a pesar de marrar con el descabello, fue recompensado con una cariñosa oreja de sus paisanos”. Había llegado a la alternativa con 52 novilladas picadas. La corrida de su alternativa fue la única que toreó como matador de toros.
Pérez García, Agustín “AGUSTÍN DE ESPARTINAS”
Matador de toros y banderillero nacido en Sevilla, el 18 de febrero de 1986. Tras un rápido aprendizaje en la Escuela Taurina de Espartinas bajo la dirección del maestro Antonio Ruiz “Espartaco” (padre), debutó vestido de luces en Ibohernando (Cáceres), el 25 de julio de 2003, con tan solo 17 años, y debió causar sensación por su purísima forma de interpretar el toreo, ya que desde sus inicios se fijó en él el hermano del maestro Espartaco, Víctor Manuel Ruiz Román, que lo apoderó desde entonces. Dos años después de su presentación en público, debutó con picadores en Espartinas (Sevilla), el 20 de marzo de 2005 con novillos de la ganadería de los Hnos. Tornay alternando con Caro Gil y Alejandro Talavante. En tal ocasión obtuvo un clamoroso éxito al cortar las dos orejas al novillo de su debut y las dos y el rabo al novillo que regaló. En total, cinco orejas y un rabo, y la locura desatada en su pueblo. El año siguiente, 2006, se presentó en el coso maestrante de Sevilla, la tarde del 17 de septiembre, donde también triunfó al cortar dos orejas al quinto novillo de la corrida. La crítica que figura en la página de la “Plaza de Toros de Sevilla” lo deja muy claro: “El novillero Agustín de Espartinas ha realizado la mejor faena de la tarde y ha conseguido cortar las dos orejas al quinto novillo del Marqués de Domecq en la última novillada de la temporada de la Real Maestranza de Sevilla. Los mejores momentos de su actuación llegaron con la zurda con la que dibujó naturales de mano muy baja que calaron hondo en el aficionado. Después de matar de estocada fue premiado con los dos apéndices de su oponente”. Sus compañeros de terna fueron Daniel Luque y Salvador Fuentes que no tuvieron demasiadas opciones para el lucimiento. En 2007 se presentó ante la afición de Las Ventas en Madrid, el 11 de marzo, de rosa y oro, con el novillo “Lanzador”, negro, número 24, de 477 kilos, de la ganadería de Carmen Segovia, alternando con Pérez Mota y Salvador García, que también debutaban en Madrid. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio 286