De ilusión y oro. ¿Sueños cumplidos o ilusiones frustradas? Matadores de toros del siglo XXI (2001-2018)
de su ascenso al escalafón superior, y no podía hacerle ascos a las oportunidades que le surgieron, que en realidad fueron pocas, porque previamente a la corrida de la alternativa solo tomó parte en un Festival celebrado en Santa María del Águila (Almería), el 31 de mayo con novillos de Couto de Fornilhos, en el que además de él intervinieron José Antonio Mancebo, Julio Benítez “El Cordobés”, y Lázaro José Escalona, y en la novillada sin picadores de Chinchón el 25 de julio. Un mes después ascendió al escalafón superior doctorándose en Motril (Granada), de grana y oro, el 12 de agosto de 2014, de manos de Javier Conde con Antonio Ferrera de testigo ante un encierro de Núñez del Cuvillo. El toro de la ceremonia fue “Billetoso”, colorado, que dio un peso a la canal de 252 kilos, al que cortó un apéndice auricular y fue ovacionado en el que cerró plaza. Esa fue su única corrida de matador de toros en España. Ese mismo año se lamentaba en una entrevista “Yo estaba seguro que ni cortando dos rabos en mi alternativa me iba a ganar contratos. Esto está muy cerrado. Pero había que dar el paso y necesitaba superar la etapa de novillero. Quizá el problema no sean/seamos los 15-17 matadores nuevos cada año, sino que desde arriba no se deja hueco para las novedades. Yo he visto a muchos toreros con capacidades altísimas que no han tenido oportunidad de demostrarlas, bloqueados por el sistema. No puedo vivir de esto, por eso lo compagino con mi trabajo como puedo, pero no dejo de pensar en torero, es lo más bonito que hay”. Ante las nulas oportunidades en España, viajó de nuevo a México y debutó como matador de toros en la plaza de San Buenaventura, el 12 de julio de 2015, de grana y oro, con toros de la ganadería de Suárez del Moral, alternando con Leopoldo Casasola, Leonardo Benítez y César Montes, en cuya ocasión cortó dos orejas y salió a hombros del coso como máximo triunfador del festejo, ya que el único que cortó una oreja fue Casasola. Desde entonces se le considera retirado.
Torres Salcedo, Rafel “RAFAEL TORRES”
Matador de toros nacido en Sevilla, el 4 de agoto de 1977, aunque siempre se le consideró de Olivares por residir en aquella localidad, donde precisamente debutó con picadores, el 6 de agosto de 1995, en un festejo en el que se corrieron 2 novillos de “Zalduendo” y 2 de Peralta Hnos., alternando con Antonio García “El Poli”, festejo en el que triunfó al cortar dos orejas 360