Francisco Rodríguez Aguado
1974. Diez años más tarde se presentó con picadores ante sus paisanos, el 7 de septiembre de 1984, aunque no puedo precisar cuando debutó con las plazas montadas. En la fecha señalada, vestido de grana y oro, alternó en la lidia de novillos del Conde de la Corte, con Juan Ramón Romero, de Málaga, y Enriquito, y dio sendas vueltas al ruedo tras acabar con cada uno de sus oponentes, según la escueta nota que he encontrado. Sin embargo, poco debió prosperar Francisco Carrasco “El Rondeño” en la profesión porque desistió de continuar con el estoque y muleta y se cambió a la plata, profesión que estuvo desempeñando hasta que decidió tomar la alternativa, sin duda para ver cumplido su sueño de ser matador de toros. Pero antes, lo encuentro anunciado en un festival celebrado en Algeciras (Cádiz), el 8 de enero de 2004 para celebrar una nueva edición de “Navidad con Amor”, que con ese nombre la emisora Radio Algeciras de la Cadena SER organiza cada año. Los novillos fueron cedido por los ganaderos Salvador Domecq, Maria Carmen Camacho, y “La Palmosilla”, y los matadores que participaron fueron José Cantero “El Pavero”, de Los Barrios; Frank Evans “El Inglés”, de Salford; Francisco José Porras, Miguel Rodríguez “Miguelín”, Francisco Carrasco “El Rondeño”, Gómez Riestra y Juan Pedro Muriel. Es en el único festival que lo hemos encontrado. Seguramente ya estaría rumiando doctorarse y estaría preparándose, porque dos años después, el 23 de julio de 2006, recibió la alternativa en Benalmádena (Málaga), de grana y oro, con el toro “Canuto”, de la ganadería de Joaquín Buendía, que Antonio García “Utrerita” le cedió ante Juan de Félix. Cortó una oreja al toro de su doctorado y otra al último del festejo, y salió a hombros de la plaza en unión de su padrino que cortó las orejas al segundo toro de su lote. Había llegado a la alternativa con 26 novilladas con picadores, y tras doctorarse, volvió a cambiar el oro por la plata, y continuó en los ruedos como banderillero. Otro romántico del toreo.
Carrero Juan, Pedro “PEDRO CARRERO”
Matador de toros nacido en Villaverde Alto (Madrid), el 21 de octubre de 1986, que se inscribió en la Escuela Taurina de Madrid “Marcial Lalanda” a muy temprana edad. Debutó en público vestido de luces en el Palacio de Vistalegre el 12 de enero de 2003 en el Certamen “La Oportunidad”, quedando clasificado el segundo en la final, celebrada el 25 71
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V X Z