[ vIII ] EL PABELLÓN PERUANO EN LA EXPOSICIÓN DE SEVILLA.- En mayo de 1929 se inauguró el pabellón que el Gobierno peruano había construido en la Exposición Iberoamericana de esa ciudad. Era un amplio y magnífico edificio cuyo estilo llamado “neoperuano” por su creador Manuel Piqueras Cotolí, reunía elementos de la arquitectura hispánica y de la indígena. Sobre un edificio español desarrolló en su ornamentación y molduraje, una iconografía precolombina. Fueron exhibidos allí ejemplares de los productos naturales de la costa, sierra y selva y de las industrias nacionales, agrícolas, mineras y fabriles. Había, además, una sección de arqueología con momias y telas recién extraídas de Paracas, piezas de cerámica y otras muestras de la cultura precolombina y también secciones de arte, historia natural y bibliografía. Una colección de fotografías presentaba paisajes, monumentos y bellezas femeninas. Ningún país hispanoamericano tuvo la largueza y el alarde del Perú en su pabellón. Es notorio que en él se gastaron ingentes sumas. Solo su construcción alcanzó el monto de más de 2 millones de pesetas. EI rey y la reina de España concurrieron a su inauguración. Triste era, en cambio el cuadro que el visitante podía ver en 1931 o 1932. Una o más momias se habían puesto a caminar por Europa. En los objetos que permanecieron en el pabellón comenzaba el tiempo a hacer sus estragos. Faltaba dinero para sostener tan bello edificio. Aparecía él como símbolo del entusiasmo dispendioso de un momento seguido por la negligencia o el olvido.
3
JULIO 1924 [ AUSTRIA ]
VÍCTIMA DE LA TUBERCULOSIS, FALLECE EN EL SANATORIO DE KIERLING EL ESCRITOR CHECO FRANZ KAFKA (1883-1924), CONSIDERADO UNA DE LAS FIGURAS MÁS IMPORTANTES DE LA LITERATURA MODERNA. SU OBRA CUMBRE ES LA METAMORFOSIS, PUBLICADA EN 1915. ESTA TIENE COMO EJE CENTRAL LOS TEMAS DE LA SOLEDAD Y LA FRUSTRACIÓN ENCARNADAS EN SU PROTAGONISTA, GREGORIO SAMSA. OTROS RELATOS NOTABLES DE KAFKA SON: EN LA COLONIA PENITENCIARIA (1919), EL PROCESO (1925), EL CASTILLO (1926) Y AMÉRICA (1927).
[ CAPÍTULO 6 ] PERÍODO 7
139