LA ESCENA PICTÓRICA EN EL PERÚ La creación de la ENBA determinó la profesionalización de la enseñanza del arte a través del Estado.
La Escuela Nacional de Bellas Artes Tras arduos debates acerca de la necesidad de su existencia y su orientación, la ENBA fue fundada el 15 de abril de 1918 por el presidente José Pardo. En sus primeros años de existencia, constituyó el eje de desarrollo de la pintura peruana. Fachada de la ENBA
Personajes clave a comienzos del siglo XX
Corpus Christi (1911)
Perezosa (1906)
Amancaes (1923)
Teófilo Castillo (1857-1922)
Daniel Hernández (1856-1932)
José Sabogal (1888-1956)
Pintor formado en Europa y reconocido por introducir el impresionismo a comienzos del siglo XX. Sus cuadros sobre las costumbres limeñas y su acercamiento a la época virreinal como tema eje lo hicieron conocido como el ilustrador del universo de Ricardo Palma. Sin embargo, su aporte más importante fue su labor como crítico (el más influyente y polémico de su época). En una cruzada a favor del reconocimiento del artista como profesional, impulsó la creación de la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Aunque Castillo influyó en la creación de la ENBA, Hernández fue designado primer director, lo que ocasionó un distanciamiento entre ambos amigos. Hernández volvía al Perú luego de residir 45 años en Europa, donde recibió reconocimientos, como la Medalla de Oro en la Exposición Universal de 1900, gracias a su estilo ceñido a las estrictas normas académicas de la época. En la ENBA, fue responsable de formar una nueva generación de importantes pintores peruanos.
Asumió la dirección de la ENBA desde 1933 hasta 1942. Durante este tiempo, como pintor, docente y director, impulsó el acercamiento a la temática nacional a través de lineamientos generales que cada alumno interpretaba a su modo y que buscaban crear una nueva estética. El entorno que creó Sabogal fue conocido como "grupo indigenista" y a través de los años transformó esa libertad inicial en rígidas normas para componer un estilo particular de expresión.
Las primeras promociones de la ENBA
JULIA CODESIDO (1883-1979) Tapadas limeñas (1945)
CAMILO BLAS (1903-1985) Familia serrana Infografía: Raúl Rodríguez
118
ADENDA
[ ADICIÓN AL CAPÍTULO 13 ]
J. VINATEA REINOSO (1900-1931) ELENA IZCUE (1889-1970) Interior de una iglesia (1930) El arte peruano en la escuela (1926)
Fuentes: Mirko Lauer, Introducción a la pintura peruana del siglo XX / Empresa Editora El Comercio, Enciclopedia Temática del Perú, tomo XV.