192
Un mundo lleno de poesía
LITERATURA
OBJETIVOS • Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos que ofrecen los textos literarios, y destacar las características del género al que pertenecen para iniciar la comprensión crítico-valorativa de la literatura. • Utilizar de manera lúdica y personal los recursos propios del discurso literario en la escritura creativa para explorar la función estética del lenguaje.
PRELECTURA
1. Leemos en parejas los siguientes poemas.
Poema de amor
Con flores escribes
(fragmento)
Con flores escribes, Dador de la Vida, con cantos das color, con cantos sombreas a los que han de vivir en la tierra. Después destruirás a águilas y tigres, solo en tu libro de pinturas vivimos, aquí sobre la tierra. Con tinta negra borrarás lo que fue la hermandad, la comunidad, la nobleza. Tú sombreas a los que han de vivir en la tierra.
Con mis ojos grandemente abiertos la distinguí a través de un ligero velo, el velo de la aurora. No podía creerles a mis ojos que fuera ella. Y sin embargo era bien ella, y no otra sino ella misma. Ella que me ama tanto, ella que yo amo mucho. La reconocí por su esbelto talle, esbelto a la manera del talle de una mujeravispa.
Nezahualcóyotl Poeta azteca – Siglo XV
Anónimo Poesía africana – Fecha indeterminada (Tomado de Rogelio Martínez Furé [selección]. [2007] Poesía anónima africana. Caracas: Fundación Editorial el perro y la rana.)
Tormenta Maldije a la lluvia que, azotando mi techo, no me dejaba dormir. Maldije al viento que me robaba las flores de mis jardines. Pero tú llegaste y alabé a la lluvia. La alabé cuando te quitaste la túnica empapada. Pero tú llegaste y alabé al viento, lo alabé porque apagó la lámpara. Wu Kieng Poeta chino - Siglo XIX (Tomado de Álvaro Yunque, en http://www.alvaroyunque. com.ar/poesia/libros/alvaro-yunque-poemas-chinos.html.)
(Tomado de Nezahualcóyotl, Poemas del alma, en http://www.poemas-del-alma.com/nezahualcoyotl-con-flores-escribes.htm)
2. Respondo estas preguntas sobre cada uno de los poemas leídos: •
¿De qué hablan los poemas?
•
¿A quiénes están dirigidos?
•
¿Quiénes “hablan” en los poemas?
•
¿Qué actitud asumen los poetas para expresar sus sentimientos?
•
¿Cuál de estos poemas te gustó más? ¿Por qué?
•
¿Cómo te imaginas al autor de cada poema?
•
¿Qué te llamó la atención sobre el origen de los poemas?
DESTREZA: Interpretar un texto literario desde las características propias del género al que pertenece.