LENGUA Y LITERATURA 9NO EGB SUPERIOR

Page 224

223

3. Leo este texto. Planteo tres preguntas sobre su contenido y las intercambio con un compañero o compañera.

ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO Los textos argumentativos, sean orales o escritos, son aquellos en los que el hablante o el escritor presenta opiniones, hechos o ideas, y expresa su actitud o posición acerca de algo y tratar de convencer acerca de sus ideas. Así, el propósito de los textos argumentativos es exponer opiniones y refutarlas, para convencer, persuadir, hacer creer algo, crear opiniones o cambiarlas, o incitar a los receptores a realizar determinadas acciones. Algunos tipos de textos argumentativos son los editoriales, cartas al director, artículos y programas de opinión de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión); las propagandas comerciales; los discursos políticos; los ensayos; los debates; las solicitudes y reclamos, entre otros. En cuanto a su estructura, generalmente constan de tres partes:

Introducción: donde se plantea el tema que se va a tratar y por qué es importante. Aquí también se puede incluir la tesis que va a defender el texto, presentada ya sea como hipótesis o como pregunta.

Cuerpo argumentativo: donde se exponen los hechos y los argumentos para confirmar o rechazar la tesis. La información se puede presentar de diferentes maneras: • Estructura deductiva: la idea principal se expone al principio, y a continuación se la explica, demuestra o desarrolla. • Estructura inductiva: la información más relevante se expone al final del párrafo y se presenta como conclusión de lo dicho anteriormente. • Estructura paralela: el párrafo se organiza como una sucesión de ideas que no están subordinadas unas a otras.

Conclusión: donde se resumen las ideas planteadas y se establece el principio o la tesis que se deduce de la hipótesis planteada al principio. (Adaptado de Montse Asensio García y otros. [2015]. Lengua castellana y Literatura. 1º. Bachillerato. España: LibrosmareaVerde.tk. Versión digital.)

Glosario

4. Leo este texto. Identifico qué tipo de estructura tienen los párrafos: deductiva, inductiva o paralela, y explico mi respuesta.

ra que tesis. Es la idea o postu cto del pe defiende el emisor res e va qu lo tema, y que es sobre a argumentar.

Libertad Digital

LA LENGUA VIVA Agustín Fuentes observa que el aviso de “prohibida la venta de tabaco a menores”, colocado sobre las máquinas dispensadoras de tabaco, debería sustituirse por “prohibida la compra de tabaco a menores”. La razón es que “la máquina es un elemento pasivo que no puede realizar ninguna acción voluntaria en contra o a favor del que la usa, que es quien, en definitiva, realiza la acción”. Doy la razón a don Agustín, pero, desgraciadamente, las máquinas expendedoras de tabaco o de otras chucherías se asocian con el vending. Va a ser difícil saltarse esa asociación.

Cuestión de palabras, por Amando de Miguel

Don Agustín opina que lo de restaurador es una “cursilería fashion para no decir cocinero”. Cierto es que lo de “restaurador” es cursi hasta decir basta, pero, una vez admitido lo de restaurante, se impone la imagen del empresario del ramo: el restaurador. No es exactamente el cocinero más que cuando representa un profesional de cierto renombre. Estoy de acuerdo con don Agustín en que la función de “restaurar fuerzas” no es la más propia de los clientes de los restaurantes distinguidos. Lo de restaurador se impondrá como se impuso ordenador. Lo francés siempre da prestigio.

(Tomado de http://www.libertaddigital.com/opinion/amando-de-miguel/cuestion-de-palabras-31348.)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

EVALUACIÓN – APLICACIÓN

5min
pages 240-241

ME EJERCITO

2min
page 239

Ejecutamos un video-foro o un radio-foro

1min
page 238

Los programas de entretenimiento, ¿solo entretienen?

7min
pages 233-236

Preparamos un video-foro o un radio-foro

2min
page 237

Argumentos y falacias

3min
pages 231-232

Verbos defectivos e impersonales

1min
page 228

Aún o aun?

2min
page 229

Oraciones compuestas yuxtapuestas

1min
page 227

Palabras homófonas: baya, vaya, valla

2min
page 230

El párrafo argumentativo

2min
page 226

Expreso mi opinión sobre temas de la realidad

0
page 223

Estructura del texto argumentativo

4min
pages 224-225

Opiniones sobre sucesos de interés público

0
page 215

Poesía oriental: el haiku japonés

4min
pages 213-214

Poemas hechos canción

8min
pages 209-212

La poesía indígena y popular en la actualidad

7min
pages 206-208

Poesía épica y poesía mundana, mester de clerecía y mester de juglaría

22min
pages 197-205

La poesía épica

5min
pages 195-196

Un mundo lleno de poesía

1min
page 193

La poesía a lo largo del tiempo y de las culturas

2min
page 194

LENGUA Y CULTURA Un mismo idioma, distintas formas de hablar

17min
pages 185-192

ME EJERCITO

2min
page 181

EVALUACIÓN – APLICACIÓN

2min
pages 182-184

Ejecutamos un debate

2min
page 180

Cómo desarrollar buenos argumentos

2min
page 179

Qué es un debate? / Organizamos un debate

2min
page 178

La red o telaraña para analizar un texto narrativo

3min
pages 175-176

Exponemos sobre temas científicos

0
page 177

Uso de mayúsculas en obras artísticas y literarias

2min
page 174

Palabras homófonas: a, ah, ha, as, has, haz

2min
page 173

Conjunciones propias e impropias

2min
page 171

Uso de la coma en complementos que afectan toda la oración

2min
page 172

Cohesión textual: sustitución léxica o sinonímica

2min
page 170

Uso de la ‘v’ en andar, estar y tener

1min
page 169

Estructura de la reseña / Características textuales de la reseña

9min
pages 164-167

Oraciones compuestas subordinadas adverbiales

2min
page 168

Escribo comentarios sobre obras artísticas

1min
page 163

Qué es una reseña?

17min
pages 156-162

Recursos literarios de nivel fonético

12min
pages 149-154

Comentarios sobre obras artísticas

0
page 155

Recursos literarios de nivel morfosintáctico

4min
pages 147-148

Recursos literarios de nivel semántico

8min
pages 143-146

Jugar con las palabras: las figuras literarias

2min
page 142

Elementos del género lírico

8min
pages 138-141

El género lírico

3min
pages 136-137

La poesía: ideas múltiples y riqueza expresiva

1min
page 135

LENGUA Y CULTURA De la escritura manual a la mecánica

18min
pages 127-134

EVALUACIÓN – APLICACIÓN

1min
pages 124-126

ME EJERCITO

1min
page 123

Presentamos la exposición oral

4min
pages 121-122

Citar las fuentes consultadas

2min
page 116

Qué es una exposición oral? / Preparamos una exposición oral

2min
page 120

Cohesión textual: elipsis

4min
pages 111-112

Uso del lenguaje técnico especializado

1min
page 115

Palabras homófonas: a ver, haber

2min
page 113

Uso de mayúsculas y cursivas en nombres científicos

2min
page 114

Uso de la g en -logía, -lógico y geo

2min
page 110

Oraciones compuestas subordinadas sustantivas

1min
page 108

Escribo sobre ciencia

7min
pages 103-106

Cómo hacer búsquedas eficientes en Internet

2min
page 107

Qué es un texto de divulgación científica?

16min
pages 96-102

La rima

5min
pages 89-91

El acento

4min
pages 92-94

La ciencia al alcance de todos

0
page 95

La estrofa

3min
pages 87-88

Clasificación de los versos por su longitud

0
page 86

Variaciones en la métrica

7min
pages 83-85

El ritmo en el lenguaje poético

6min
pages 80-82

La poesía: ritmo y sensibilidad

5min
pages 77-79

LENGUA Y CULTURA Expansión del latín en Europa

17min
pages 69-76

ME EJERCITO

1min
page 65

EVALUACIÓN – APLICACIÓN

3min
pages 66-68

Realizamos un conversatorio

1min
page 64

Qué es un conversatorio? / Organizamos un conversatorio

4min
pages 62-63

Conversatorio

0
page 61

La mayúscula diacrítica

3min
pages 59-60

Uso de la c en palabras terminadas en -ancia, -ancio, -encia

1min
page 54

Uso de los dos puntos (:) en cartas y documentos

1min
page 58

Cohesión textual: sustitución pronominal

2min
page 55

Uso de la s en palabras terminadas en -sivo, -siva

1min
page 53

Palabras homófonas: ahí, hay, ay

2min
page 56

Adjetivos connotativos y no connotativos

1min
page 52

Qué es un relato mitológico?

13min
pages 20-25

Estructura de los mitos

22min
pages 26-36

Relatos sobre dioses y héroes

0
page 19

Escribo para opinar

8min
pages 45-49

LENGUA Y CULTURA De la escritura cuneiforme al alfabeto latino

20min
pages 11-18

Oraciones subordinadas adjetivas

3min
pages 50-51

Qué es una carta de lector?

14min
pages 38-44

Los lectores opinan

0
page 37
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.