232
Los programas de entretenimiento, ¿solo entretienen? COMUNICACIÓN ORAL
OBJETIVOS • Analizar, con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y cultural para evitar estereotipos y prejuicios. • Comunicarse oralmente con eficiencia en el uso de estructuras de la lengua oral en diversos contextos de la actividad social y cultural para exponer sus puntos de vista, construir acuerdos y resolver problemas.
1. Leo estos diálogos. Comento con mis compañeras y compañeros.
EXPERIENCIA
Y con ustedes, en la hora de los cachos, Juanito Pérez.
Dizque dos rubias se van al bosque a buscar un árbol para Navidad. Después de dos horas de búsqueda, una le dice a la otra: “Bueno, ¡ya es suficiente! El próximo árbol que veamos nos llevamos, ¡tenga o no tenga adornos de Navidad!”. Jajajajajajajaja. Muy bueno. Cuéntate otro. Un pastucito le dice a otro: “Estoy muy contento, alita”. “¿Y por qué, pues?” le pregunta el amigo. “Porque acabo de terminar un rompecabezas en 6 meses y en la caja decía ‘de 2 a 3 años’”. Jajajajajajajaja.
REFLEXIÓN
2. Respondo estas preguntas. •
¿Has oído algún programa de este tipo?
•
¿Qué tipo de chistes se cuentan en esos programas?
•
¿Qué ideas y valores transmiten los chistes acerca de sus protagonistas?
•
¿Crees que lo que se cuenta en esos chistes corresponde a la realidad?
•
¿Qué piensas acerca de esos chistes?
•
¿En qué otros medios de comunicación se transmiten chistes similares?
•
¿Crees que eso programas influyen en la forma de pensar del público que los ve u oye?
DESTREZAS: Reflexionar sobre los efectos del uso de estereotipos y prejuicios en la comunicación. / Valorar el contenido explícito de dos o más textos orales e identificar contradicciones, ambigüedades, falacias, distorsiones y desviaciones en el discurso.