LENGUA Y LITERATURA 9NO EGB SUPERIOR

Page 240

239

EVALUACIÓN – APLICACIÓN OPINO SOBRE TEMAS DE INTERÉS DE MI LOCALIDAD Para escribir un texto de opinión se requiere estar al tanto de lo que sucede en el entorno y tener una opinión al respecto. Por lo tanto, primero debo indagar sobre lo que está sucediendo en el ámbito local o nacional. Para redactar mi texto, sigo estos pasos:

1. Identifico un tema de actualidad que haya despertado el interés de mi localidad o del país y que sobre el que considero importante emitir una opinión personal. Por ejemplo: una norma municipal que afecta a algún grupo de personas; un evento natural cuyas consecuencias sea necesario atender; un evento cultural o deportivo de relevancia y que merezca ser comentado, entre otros. 2. Antes de redactar el texto de opinión me pregunto: ¿A quién me voy a dirigir con mi texto? ¿Qué quiero decir sobre el hecho del que voy a escribir? ¿Cuál es mi propósito al comentar sobre ese tema? ¿Cuál va a ser mi tesis? ¿Qué ideas voy a presentar y con qué argumentos las voy a defender? 3. Elaboro un esquema con la tesis central, las ideas principales y los argumentos que voy a desarrollar en mi texto. 4. Selecciono y organizo mis ideas de acuerdo a la estructura del texto argumentativo. 5. Redacto el texto argumentativo a partir del esquema que elaboré. Recuerdo que en este tipo de textos debo presentar argumentos claros y convincentes que logren persuadir a los lectores acerca de las ideas que planteo. 6. Reviso la gramática y ortografía de mi texto, así como la coherencia textual y la construcción de los párrafos. Corrijo los errores. 7. Como parte de la revisión, me pregunto: ¿Cumplí con mi objetivo? ¿Se refleja ese objetivo en el contenido y en el título del texto? 8. Redacto la versión final de mi texto. 9. Comparto mi trabajo con el curso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

EVALUACIÓN – APLICACIÓN

5min
pages 240-241

ME EJERCITO

2min
page 239

Ejecutamos un video-foro o un radio-foro

1min
page 238

Los programas de entretenimiento, ¿solo entretienen?

7min
pages 233-236

Preparamos un video-foro o un radio-foro

2min
page 237

Argumentos y falacias

3min
pages 231-232

Verbos defectivos e impersonales

1min
page 228

Aún o aun?

2min
page 229

Oraciones compuestas yuxtapuestas

1min
page 227

Palabras homófonas: baya, vaya, valla

2min
page 230

El párrafo argumentativo

2min
page 226

Expreso mi opinión sobre temas de la realidad

0
page 223

Estructura del texto argumentativo

4min
pages 224-225

Opiniones sobre sucesos de interés público

0
page 215

Poesía oriental: el haiku japonés

4min
pages 213-214

Poemas hechos canción

8min
pages 209-212

La poesía indígena y popular en la actualidad

7min
pages 206-208

Poesía épica y poesía mundana, mester de clerecía y mester de juglaría

22min
pages 197-205

La poesía épica

5min
pages 195-196

Un mundo lleno de poesía

1min
page 193

La poesía a lo largo del tiempo y de las culturas

2min
page 194

LENGUA Y CULTURA Un mismo idioma, distintas formas de hablar

17min
pages 185-192

ME EJERCITO

2min
page 181

EVALUACIÓN – APLICACIÓN

2min
pages 182-184

Ejecutamos un debate

2min
page 180

Cómo desarrollar buenos argumentos

2min
page 179

Qué es un debate? / Organizamos un debate

2min
page 178

La red o telaraña para analizar un texto narrativo

3min
pages 175-176

Exponemos sobre temas científicos

0
page 177

Uso de mayúsculas en obras artísticas y literarias

2min
page 174

Palabras homófonas: a, ah, ha, as, has, haz

2min
page 173

Conjunciones propias e impropias

2min
page 171

Uso de la coma en complementos que afectan toda la oración

2min
page 172

Cohesión textual: sustitución léxica o sinonímica

2min
page 170

Uso de la ‘v’ en andar, estar y tener

1min
page 169

Estructura de la reseña / Características textuales de la reseña

9min
pages 164-167

Oraciones compuestas subordinadas adverbiales

2min
page 168

Escribo comentarios sobre obras artísticas

1min
page 163

Qué es una reseña?

17min
pages 156-162

Recursos literarios de nivel fonético

12min
pages 149-154

Comentarios sobre obras artísticas

0
page 155

Recursos literarios de nivel morfosintáctico

4min
pages 147-148

Recursos literarios de nivel semántico

8min
pages 143-146

Jugar con las palabras: las figuras literarias

2min
page 142

Elementos del género lírico

8min
pages 138-141

El género lírico

3min
pages 136-137

La poesía: ideas múltiples y riqueza expresiva

1min
page 135

LENGUA Y CULTURA De la escritura manual a la mecánica

18min
pages 127-134

EVALUACIÓN – APLICACIÓN

1min
pages 124-126

ME EJERCITO

1min
page 123

Presentamos la exposición oral

4min
pages 121-122

Citar las fuentes consultadas

2min
page 116

Qué es una exposición oral? / Preparamos una exposición oral

2min
page 120

Cohesión textual: elipsis

4min
pages 111-112

Uso del lenguaje técnico especializado

1min
page 115

Palabras homófonas: a ver, haber

2min
page 113

Uso de mayúsculas y cursivas en nombres científicos

2min
page 114

Uso de la g en -logía, -lógico y geo

2min
page 110

Oraciones compuestas subordinadas sustantivas

1min
page 108

Escribo sobre ciencia

7min
pages 103-106

Cómo hacer búsquedas eficientes en Internet

2min
page 107

Qué es un texto de divulgación científica?

16min
pages 96-102

La rima

5min
pages 89-91

El acento

4min
pages 92-94

La ciencia al alcance de todos

0
page 95

La estrofa

3min
pages 87-88

Clasificación de los versos por su longitud

0
page 86

Variaciones en la métrica

7min
pages 83-85

El ritmo en el lenguaje poético

6min
pages 80-82

La poesía: ritmo y sensibilidad

5min
pages 77-79

LENGUA Y CULTURA Expansión del latín en Europa

17min
pages 69-76

ME EJERCITO

1min
page 65

EVALUACIÓN – APLICACIÓN

3min
pages 66-68

Realizamos un conversatorio

1min
page 64

Qué es un conversatorio? / Organizamos un conversatorio

4min
pages 62-63

Conversatorio

0
page 61

La mayúscula diacrítica

3min
pages 59-60

Uso de la c en palabras terminadas en -ancia, -ancio, -encia

1min
page 54

Uso de los dos puntos (:) en cartas y documentos

1min
page 58

Cohesión textual: sustitución pronominal

2min
page 55

Uso de la s en palabras terminadas en -sivo, -siva

1min
page 53

Palabras homófonas: ahí, hay, ay

2min
page 56

Adjetivos connotativos y no connotativos

1min
page 52

Qué es un relato mitológico?

13min
pages 20-25

Estructura de los mitos

22min
pages 26-36

Relatos sobre dioses y héroes

0
page 19

Escribo para opinar

8min
pages 45-49

LENGUA Y CULTURA De la escritura cuneiforme al alfabeto latino

20min
pages 11-18

Oraciones subordinadas adjetivas

3min
pages 50-51

Qué es una carta de lector?

14min
pages 38-44

Los lectores opinan

0
page 37
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.