239
EVALUACIÓN – APLICACIÓN OPINO SOBRE TEMAS DE INTERÉS DE MI LOCALIDAD Para escribir un texto de opinión se requiere estar al tanto de lo que sucede en el entorno y tener una opinión al respecto. Por lo tanto, primero debo indagar sobre lo que está sucediendo en el ámbito local o nacional. Para redactar mi texto, sigo estos pasos:
1. Identifico un tema de actualidad que haya despertado el interés de mi localidad o del país y que sobre el que considero importante emitir una opinión personal. Por ejemplo: una norma municipal que afecta a algún grupo de personas; un evento natural cuyas consecuencias sea necesario atender; un evento cultural o deportivo de relevancia y que merezca ser comentado, entre otros. 2. Antes de redactar el texto de opinión me pregunto: ¿A quién me voy a dirigir con mi texto? ¿Qué quiero decir sobre el hecho del que voy a escribir? ¿Cuál es mi propósito al comentar sobre ese tema? ¿Cuál va a ser mi tesis? ¿Qué ideas voy a presentar y con qué argumentos las voy a defender? 3. Elaboro un esquema con la tesis central, las ideas principales y los argumentos que voy a desarrollar en mi texto. 4. Selecciono y organizo mis ideas de acuerdo a la estructura del texto argumentativo. 5. Redacto el texto argumentativo a partir del esquema que elaboré. Recuerdo que en este tipo de textos debo presentar argumentos claros y convincentes que logren persuadir a los lectores acerca de las ideas que planteo. 6. Reviso la gramática y ortografía de mi texto, así como la coherencia textual y la construcción de los párrafos. Corrijo los errores. 7. Como parte de la revisión, me pregunto: ¿Cumplí con mi objetivo? ¿Se refleja ese objetivo en el contenido y en el título del texto? 8. Redacto la versión final de mi texto. 9. Comparto mi trabajo con el curso.