49
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Los adjetivos sirven para modificar a un sustantivo que se encuentre en cualquier parte de la oración. Un adjetivo puede ser reemplazado por una frase u oración cuando no existe una sola palabra para expresar esa idea o cuando queremos ser más explícitos. Una oración subordinada adjetiva (o de relativo) es aquella que actúa como un adjetivo, es decir, complementa o modifica al sustantivo, que en este tipo de oraciones se llama antecedente. Las oraciones subordinadas adjetivas están introducidas por: Pronombres relativos: que; quien, quienes; el/la cual, los/las cuales. Ejemplo: Nuestra labor de rescate, la cual depende de sus donaciones, ha salvado a cientos de perros abandonados. Adjetivos relativos – posesivos: cuyo, cuya. Ejemplo: En nuestros albergues hay 170 perros rescatados, cuyas vidas han cambiado. Adverbios relativos: donde, cuando, como. Ejemplo: Este es el lugar donde se realiza esta gran obra. Las oraciones subordinadas adjetivas pueden modificar al: Sujeto. Ejemplo: Los dueños que abandonaron a sus perros serán contactados próximamente.
Complemento directo. Ejemplo: La directora del albergue realizó la investigación que permitió ubicarlos. Complemento indirecto. Ejemplo: La fundación presta ayuda a las personas que necesiten entrenar a sus mascotas. Hay dos tipos de oraciones subordinadas adjetivas: Subordinada adjetiva especificativa: limita el significado del antecedente. La proposición especificativa no se puede eliminar porque la oración pierde sentido. Ejemplo: Una mascota que no recibe cuidados se enferma. (No se refiere a cualquier mascota sino solo a aquella que no recibe cuidados.) En algunos casos la proposición especificativa se puede sustituir por un adjetivo. Ejemplo: Una mascota que no recibe cuidados se enferma. Una mascota descuidada se enferma. Subordinada adjetiva explicativa: explica una cualidad del antecedente. Va entre comas y se puede eliminar sin que la oración pierda el sentido general. Ejemplo: La mascotas de Pedro, que no reciben cuidados, se enfermaron. (Se refiere a todas las mascotas, explicando que ninguna de ellas recibe cuidados.)
12. Leo las siguientes oraciones. Identifico los elementos que están cumpliendo la función de adjetivos y a qué sustantivo están modificando. •
Algunos mensajes que circulan en las redes sociales están acompañados de imágenes de perros, gatos, ovejas, vacas y caballos abandonados en Machachi.
•
Esos animales, los cuales fueron dejados atrás durante las evacuaciones por la actividad del volcán Cotopaxi, están desamparados.
•
Los mensajes buscan concienciar sobre el peligro que corren a causa de la ceniza y el abandono.
•
Los rescatistas, quienes son voluntarios, los han llevado a refugios temporales.