51
16. Examino las siguientes oraciones. Elaboro una hipótesis acerca de las palabras resaltadas a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de palabras son? ¿Qué función gramatical cumplen? •
Aquellos tres últimos niños en llegar a clases tienen que explicar su tardanza.
•
Los primeros libros de lectura deben ser sencillos.
•
Los mejores establecimientos educativos están dotados de bibliotecas escolares.
•
Pasamos varios días visitando unas hermosas islas.
17. Leemos este texto.
ADJETIVOS CONNOTATIVOS Y NO CONNOTATIVOS Las palabras resaltadas en las oraciones anteriores son adjetivos. Una de las formas de clasificarlos es en adjetivos connotativos y no connotativos. Los adjetivos connotativos son los que tienen significado en sí mismos y ayudan a transmitir información sobre los sustantivos. A estos corresponden los adjetivos calificativos y los numerales. Ejemplos: • •
hombres ecuatorianos primeros libros
• •
establecimientos educativos tres últimos niños
Los adjetivos no connotativos no tienen significado en sí mismos y no expresan características del sustantivo al que aluden. Estos últimos corresponden a los adjetivos posesivos, demostrativos e indefinidos. Ejemplos: • • • •
algunos hombres y mujeres muchos inmigrantes aquellos niños varios días.
18. En parejas, observamos estas oraciones y determinamos cuáles adjetivos son connotativos y cuáles son no connotativos. Comparamos nuestro trabajo con el de otra pareja. •
Varios lobos marinos, esos enormes y obesos mamíferos, recibían el sol sobre la blanca arena.
•
Sobre la tierra desnuda se veía una multitud de piqueros de patas azules.
•
En el centro estaba un pequeño bulto de pelos blancos, como un copo de algodón.
•
Sus afanosos padres le daban de comer en el pico.
En equipo
•
Las fragatas macho, con el buche rojo inflado como un globo de cumpleaños, volaban y aterrizaban entre las piedras.
•
Dos enormes tortugas galápagos se alimentaban de algunas tunas.
•
Estaban a la caza de los peces que traían las aves pescadoras.
•
A través del agua transparente se divisaban unos pocos tiburones blancos.
En parejas, buscamos un artículo interesante en un periódico o revista. Después de leerlo, identificamos y resaltamos con diferentes colores los adjetivos connotativos y no connotativos. Compartimos nuestro trabajo en clase.
DESTREZA: Matizar y precisar las ideas y los significados de oraciones y párrafos mediante el uso selectivo de adjetivos connotativos y no connotativos.