Retroalimentación entre compañeros
en la evaluación; la resistencia de los estudiantes a la evaluación entre compañeros (incluye causas como confiabilidad, expertise percibida, relaciones de poder y tiempo disponible); la retroalimentación entre compañeros y evaluación entre compañeros; y, finalmente, la evaluación entre compañeros y autoevaluación.
Concepto de retroalimentación entre compañeros Como hemos visto, un modo de involucrar activamente a los estudiantes en los procesos de retroalimentación es a través de la revisión entre pares, la cual consiste en un arreglo mediante el cual los alumnos evalúan y formulan juicios sobre el trabajo de sus compañeros y construyen un comentario de retroalimentación por escrito. Otra forma de definirla se refiere a ella como un proceso recíproco, mediante el cual los estudiantes producen retroalimentación sobre el trabajo de sus compañeros y reciben retroalimentación de sus pares sobre su propio trabajo. Por su parte, Ladyshewsky concibe la retroalimentación entre compañeros en los siguientes términos: El feedback por parte de los compañeros es un proceso en el que los aprendices de igual estatus y formación, sin ninguna autoridad formal sobre el otro, se brindan información entre sí sobre su desempeño. Puede ser recíproco o unilateral y ser de naturaleza evaluativa o no evaluativa. Puede producirse dentro del entorno de educación superior entre estudiantes, o en entornos de trabajo entre colegas (2015, 203).
Diversos trabajos han examinado principalmente los beneficios para el aprendizaje que resultan de recibir comentarios de retroalimentación, pero existen pocos estudios dirigidos a explorar específicamente los méritos de producir comentarios de retroalimentación o los mecanismos de aprendizaje que esto activa (Nicol et al. 2014). Como es sabido, la retroalimentación del aprendizaje puede proceder de diferentes agentes, siendo los propios pares o compa111