Capítulo Cinco. Modelos de retroalimentación en educación superior
En esta sección se incluye una síntesis de tres modelos de retroalimentación relevantes que se han identificado en la bibliografía reciente. Cada uno de ellos contiene una concepción de retroalimentación, y la sistematización de las relaciones entre los diferentes elementos que conforman el proceso mediante un esquema teórico. Por supuesto, existen otros modelos de retroalimentación publicados, pero los que aquí se presentan constituyen, sin duda, un aporte importante en el ámbito de la investigación actual. Para la descripción de los modelos de retroalimentación se ha seguido un orden cronológico, según el momento de su aparición. Esta secuencia no se rige por ningún otro tipo de criterio.
Modelo conceptual de procesos de autorregulación y retroalimentación interna de Nicol y Macfarlane-Dick (2006) Estos autores ingleses propusieron un modelo conceptual de autorregulación y retroalimentación que sintetiza el pensamiento reciente en estas áreas (ver Diagrama 1). En él se muestra cómo el estudiante vigila y regula el aprendizaje y el rendimiento, así como el papel crucial que tiene la retroalimentación generada internamente en estos procesos.
129