Retroalimentación en entornos digitales de aprendizaje
te, ya que, aunque los alumnos del estudio de Tuzi informaron que preferían la retroalimentación oral en lugar de la escrita, la retroalimentación electrónica pareció desencadenar más revisiones. Algunos de los estudiantes entrevistados por Tuzi comentaron que su conocimiento de la audiencia era mayor y que estaban más dispuestos a revisar sus trabajos cuando percibían que el mensaje que pretendían comunicar no se transmitiría de manera eficaz. Esto se conecta con la idea de utilizar la retroalimentación como una evaluación de la eficacia comunicativa, en lugar de un juicio (García Yeste 2013). Otro trabajo referido en la bibliografía es el realizado por Case (2007) citado en García Yeste (2013), quien identificó un tema problemático en relación con el uso de las TIC y la necesidad de adaptar la acción del docente a los requerimientos de los educandos. En su estudio, Case prueba el uso de un guion de retroalimentación que, a su vez, se alimentó de un banco de comentarios almacenados electrónicamente. Uno de los principales objetivos de este investigador era ahorrar tiempo y esfuerzo, lo que −a su vez− estaba destinado a aliviar las demandas laborales y cognitivas por parte del profesor. Sin embargo, una de las observaciones comunes que encontró, con respecto a este tipo de procedimiento, fue que la retroalimentación enlatada se volvía altamente despersonalizada. Así, una de las características que se buscaba en el esquema de retroalimentación reportado en este trabajo era encontrar una herramienta que permitiera la creación de un banco de retroalimentación, siempre y cuando los comentarios se pudieran afinar para ajustarse a textos específicos. Para decidir sobre un programa, se debe considerar la literatura que evalúa el software disponible, así como su usabilidad y aspectos prácticos.
Portafolios electrónicos (ePortafolios) Otro dispositivo de evaluación que se ha empleado para ofrecer retroalimentación a los estudiantes son los portafolios electrónicos o digitales. Esta herramienta permite almacenar información 207