retro

Page 52

Tiburcio Moreno Olivos

ción es poco útil para mejorar el desempeño del estudiante en esa tarea, toda vez que llega demasiado tarde para que la pueda incorporar a su repertorio y actuar en consecuencia. Una buena retroalimentación puede suministrar algunos momentos formativos en evaluaciones que, de otro modo, serían sumativas. Esto es especialmente útil si los estudiantes tienen la posibilidad de revisar y volver a enviar el trabajo o si lleva a la realización de una tarea similar, donde ellos puedan utilizar la retroalimentación recibida. La intención de la retroalimentación es ser formativa, ayudar a los alumnos a aprender. Sin embargo, algunas oportunidades fabulosas para brindarla ocurren después de eventos acumulativos. Los buenos estudiantes tomarán esta información de retroalimentación, la incluirán en sus repertorios y seguirán adelante. Si se les brinda otra oportunidad para incorporarla, todos los alumnos pueden beneficiarse de la retroalimentación en la evaluación sumativa.

La retroalimentación como parte de la evaluación formativa En su modelo fundacional de evaluación formativa, D. Royce Sadler identificó a la retroalimentación como el elemento decisivo para ayudar al aprendizaje. Así, concibió a la evaluación formativa como un circuito de retroalimentación para cerrar el vacío entre el estado actual de aprendizaje del estudiante y las metas u objetivos deseados. La retroalimentación forma parte de procesos más amplios de la enseñanza y la evaluación, y particularmente es un componente importante de la evaluación formativa. Ésta brinda información a los docentes y los estudiantes acerca de lo que están haciendo los educandos en relación con los objetivos de aprendizaje. Dar buena retroalimentación es una de las habilidades que los maestros necesitan dominar como parte de la buena evaluación formativa. Así, la retroalimentación es considerada como un dispositivo nodal de la evaluación formativa, y en general se define en términos de la información sobre qué tan exitosamente se ha hecho o se está haciendo algo. Para que una persona pueda adquirir y 52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Biografía

0
pages 255-258

Referencias

31min
pages 229-254

Mejora de la calidad y el impacto de la retroalimentación Desarrollo de la capacidad para participar

6min
pages 220-223

y aprender del feedforward

5min
pages 224-228

retroalimentación a los estudiantes

3min
pages 218-219

Estrategias para fortalecer la retroalimentación Información sobre el suministro actual de

1min
page 217

Capítulo Siete. La retroalimentación ideal puesta en práctica

8min
pages 211-216

Portafolios electrónicos (ePortafolios

3min
pages 207-210

Aportes del uso de las TIC para la evaluación formativa y la retroalimentación

1min
page 206

Modos de retroalimentación electrónica

5min
pages 202-205

La retroalimentación electrónica o e-feedback

8min
pages 196-201

en los entornos digitales

3min
pages 194-195

Capítulo Seis. Retroalimentación en entornos digitales de aprendizaje

4min
pages 191-193

práctica de retroalimentación en un modelo sostenible?

7min
pages 185-190

el aprendizaje: el desafío del diseño Indicación de retroalimentación 1. ¿Qué es una buena práctica de retroalimentación en un modelo de ingeniería? Indicación de retroalimentación 2: ¿Cuál es la buena

6min
pages 181-184

Modelo de retroalimentación de Boud y Molloy Repensar los modelos de retroalimentación para

3min
pages 179-180

El papel de la evaluación en la retroalimentación

1min
page 178

El uso óptimo de la retroalimentación en el aula

4min
pages 175-177

retroalimentación

1min
page 172

El tiempo de la retroalimentación Los efectos de la retroalimentación positiva y negativa

3min
pages 173-174

Retroalimentación del yo Uso de los cuatro niveles y las tres preguntas para desentrañar algunos problemas difíciles de

8min
pages 167-171

Retroalimentación de autorregulación

6min
pages 163-166

Retroalimentación de proceso

1min
page 162

Integración de las tres preguntas El foco de la retroalimentación: los cuatro niveles

3min
pages 157-158

Retroalimentación de tarea

4min
pages 159-161

Abordando las tres preguntas de retroalimentación

4min
pages 154-156

Modelo de retroalimentación de Hattie y Timperley Cómo funciona la retroalimentación: reducir la brecha

1min
page 150

puede usarse para dar forma a la enseñanza

3min
pages 148-149

entre el desempeño actual y el deseado Proporciona información a los docentes que

2min
pages 146-147

entre el rendimiento actual y el deseado

2min
pages 151-153

positivas y la autoestima Brinda oportunidades para cerrar la brecha

5min
pages 143-145

de clase sobre el aprendizaje Fomenta las creencias motivacionales

4min
pages 140-142

sobre su aprendizaje Alienta el diálogo entre docentes y compañeros

4min
pages 137-139

Capítulo Cinco. Modelos de retroalimentación en educación superior

3min
pages 129-132

reflexión) del aprendizaje

2min
pages 135-136

retroalimentación: facilitar la autorregulación Ayuda a aclarar qué es un buen desempeño Facilita el desarrollo de la autoevaluación

3min
pages 133-134

Evaluación entre compañeros y autoevaluación

3min
pages 125-128

Retroalimentación entre compañeros y evaluación entre compañeros

3min
pages 123-124

Tiempo disponible

1min
page 122

Expertise percibida Relaciones de poder

1min
page 121

entre compañeros

1min
page 120

Empleo de la retroalimentación entre compañeros en la evaluación Resistencia de los estudiantes a la evaluación

1min
page 119

para los compañeros

4min
pages 114-116

Recibir comentarios de retroalimentación de los compañeros Elaborar comentarios de retroalimentación

1min
page 113

Orientaciones para el diseño e implementación de sistemas de retroalimentación entre compañeros

3min
pages 117-118

Concepto de retroalimentación entre compañeros

3min
pages 111-112

Capítulo Cuatro. Retroalimentación entre compañeros

2min
pages 109-110

Percepciones del profesorado universitario sobre una retroalimentación de calidad

10min
pages 102-108

sobre la retroalimentación

7min
pages 97-101

Percepciones del proceso de retroalimentación Percepciones del alumnado universitario

4min
pages 94-96

Un nuevo papel de los estudiantes en la retroalimentación

6min
pages 87-90

Mejora de la congruencia entre orientación y retroalimentación

4min
pages 91-93

El papel del docente en la retroalimentación

1min
page 86

Análisis de ejemplares

2min
pages 84-85

Prácticas de retroalimentación sostenible para los estudiantes Mayor énfasis en el suministro de retroalimentación de alto valor

6min
pages 80-83

Capítulo Tres. Prácticas y percepciones de retroalimentación

10min
pages 73-79

Principios para una práctica efectiva de retroalimentación

11min
pages 64-72

Retroalimentación y mejora del aprendizaje

4min
pages 56-58

para el aprendizaje y retroalimentación

1min
page 63

Retroalimentación y aprendizaje autorregulado Relación entre evaluación

6min
pages 59-62

Capítulo Dos. Evaluación formativa, retroalimentación y aprendizaje autorregulado

4min
pages 49-51

de la evaluación formativa

6min
pages 52-55

Feedback interno

1min
page 44

Feedback mediado por la tecnología

1min
page 43

Feedback entre compañeros

1min
page 42

Orientación como feedback

1min
page 41

Retroalimentación tradicional y retroalimentación sostenible Retroalimentación entre compañeros o peer feedback Autorretroalimentación o autoevaluación

3min
pages 38-39

Retroalimentación de alto valor y de bajo valor

1min
page 37

Retroalimentación intrínseca y extrínseca

1min
page 36

Tipos de retroalimentación

1min
page 35

Capítulo Uno. Fundamentos de retroalimentación

10min
pages 21-27

Definiciones de retroalimentación

10min
pages 28-34

Feedforward E-feedback

1min
page 40

Introducción

11min
pages 13-20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.