162 | Carlos Contreras Carranza
Bibliografía Aranda, Ricardo 1891 Ordenanzas de Minería. Colección de leyes, decretos, resoluciones y circulares que forman la legislación de minas del Perú, 1786-1890. Lima: edición oficial. Arzáns de Orsúa y Vela, Bartolomé 1965 [1736] Historia de la Villa Imperial de Potosí. Rhode Island: Brown University Press, 3 vols. Edición de Lewis Hanke y Gunnar Mendoza. Assadourian, Carlos S. 1979 “La producción de la mercancía dinero en la formación del mercado interno colonial: el caso del espacio peruano, siglo XVI”. En: Ensayos sobre el desarrollo económico de México y América Latina, 1500-1975, comp. Enrique Florescano, 223-292. México: Fondo de Cultura Económica.
1982
El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Assadourian, Carlos S.; Heraclio Bonilla; Antonio Mitre y Tristan Platt 1980 Minería y espacio económico en los Andes, siglos XVI-XX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Bakewell, Peter 2002 “La minería en la Hispanoamérica colonial”. En: América Latina en la época colonial, ed. Leslie Bethell, vol. 2. Barcelona: Crítica. Balta, José 1895-1897
“Documentos históricos sobre las minas de oro de Carabaya”. El Economista
I-II. Lima.
Brieger, Heins F. 1958 “Antonio Zacarías Helms, primer superintendente extranjero en Cerro de Pasco”. Boletín de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo 60. Lima. Brown, Kendall 1988 “La crisis financiera peruana al comienzo del siglo XVIII, la minería de plata y la mina de azogues de Huancavelica”. Revista de Indias 48 (182-183): 349381. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
1995
“La recepción de la tecnología minera española en las minas de Huancavelica, siglo XVIII”. En: Saberes andinos. Ciencia y tecnología en Bolivia, Ecuador y Perú, ed. Marcos Cueto, 59-90. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.