VI.
Propietarios y trabajadores 1. Propietarios 2. Mano de obra
201 202 205
Bibliografía
217
EL COMERCIO COLONIAL A LO LARGO DEL SIGLO XVIII Y SU TRANSFORMACIÓN FRENTE A LAS COYUNTURAS DE CAMBIO Cristina Mazzeo
223
Introducción 1. Características del tráfico a distancia 2. El sistema de flotas y galeones 3. El comercio intercolonial (México, Chile, Buenos Aires) 4. El comercio con Filipinas 5. La interferencia extranjera en el comercio español 6. El contrabando francés en el Pacífico 7. La coyuntura bélica y la decadencia de las ferias de Portobelo 8. El comercio de esclavos
223 224 226 229 230 233 235 236 242
I.
Los cambios borbónicos a mediados del siglo XVIII 1. Los navíos de registro 2. Las reformas de Carlos III y sus ministros 3. Libertad de comercio de 1778 4. El surgimiento de las compañías mercantiles 5. Libertad del comercio de esclavos 6. Creación de los nuevos consulados 7. Papel protagónico de los comerciantes en el virreinato del Perú 8. Impacto de las reformas borbónicas
245 246 248 250 254 257 260 261 264
II.
Crisis del sistema mercantil español 1. Coyuntura internacional 2. El comercio con neutrales a fines del siglo XVIII 3. Comercio neutral y comercio privilegiado 4. Consecuencias mercantiles de la invasión napoleónica 5. La guerra de independencia y sus consecuencias sobre el tráfico mercantil 6. Los comerciantes y la financiación de la guerra contrainsurgente 7. Desarticulación total del sistema mercantil español 8. Composición de la nueva élite mercantil
267 267 268 270 271 273 278 281 282
Conclusiones
285
Bibliografía
287