Jesuitas Colombia
P. GABRIEL IZQUIERDO MALDONADO + Bogotá. 25 de septiembre de 2016
Para mí lo primero de ser jesuita es que el amor se muestra más en obras que en palabras. Yo creo que todo el ser jesuita se forma en un descubrimiento: en el conocimiento interno del Señor Jesús que se ha hecho hombre por mí para que más lo ame y lo siga. Es ese encuentro con Dios que se ha encarnado para hacernos a nosotros como Él, es decir, humanamente realizados. Este es un proceso de entendimiento con la razón, pero, ante todo con el corazón. P. Gabriel Izquierdo, SJ
U
nos pocos párrafos son insuficientes para siquiera acercarse a la densidad humana, religiosa y jesuítica de ese hermano nuestro que fue Gabriel Izquierdo Maldonado. Quizás estas palabras suyas que arriba citamos nos dan la pista sobre aquello que constituyó el centro de su existencia: el misterio de Dios que se abaja y se encarna en el ser humano, a pesar de sus hondas limitaciones, para levantarlo en un gesto de profunda solidaridad. Esta solidaridad encarnada fue la que movió a Gabriel en su misión denodada por la defensa de los derechos humanos, por la construcción
de la paz de Colombia y por la recuperación de la conciencia histórica entre los seres humanos y en particular entre los jesuitas mismos. Gabriel nació en Bogotá el 23 de febrero de 1942 y fue hijo de don Leonardo Izquierdo y doña Elvira Maldonado, ambos nativos de Bogotá, quienes tuvieron otros seis hijos: Bertha, Enrique, Eduardo, José Luis, María Elvira y María Cristina. Fue alumno de primaria en los colegios de La Presentación y San Bartolomé La Merced (1946-1953) y de bachillerato en la Es131