Jesuitas Colombia
P. JESÚS ANDRÉS VELA + Bogotá, 6 de enero de 2017
¿Qué significa el anuncio primero del Evangelio a cristianos que ya recibieron el bautismo, que están dentro y fuera de la Iglesia? Se trata de suscitar una conversión de los corazones, que ni siquiera está en la perspectiva de las conciencias. El problema radica en que estos cristianospaganos nunca han hecho una síntesis fe-cultura, fe-momento histórico. Se trata de reevangelizar hasta las mismas raíces la cultura y las culturas de los pueblos. P. Jesús Andrés Vela, SJ
E
sta labor de reevangelización de los bautizados-paganos como servicio a la fe y promoción de la justicia, en un lenguaje adecuado a culturas y contextos históricos determinados, fue la obsesión de la vida de Jesús Andrés Vela. Durante este quehacer abnegado, supo llegar con gran afecto al corazón de muchos hombres y mujeres, laicos y jesuitas, de diversos rangos de edades, pero especialmente jóvenes. Trataremos de esbozar su vida brevemente y para ello le daremos también la palabra a esa diversidad de personas a quienes introdujo en el camino de reconversión evangélica.
Jesús Andrés Vela nació el 23 de noviembre de 1924 en Salamanca (España), en el hogar de don José Andrés y doña María Vela, quienes tuvieron otros siete hijos: José María, Francisco, María Pilar, Rosa, Juan Bosco, Vicente y Teresa. Era pues su primer apellido “Andrés”, pero en Colombia siempre fue para nosotros el “padre Vela” o “Jesús Andrés”, toda vez que siempre se pensó equívocamente que “Andrés” era su segundo nombre. La primaria la realizó en el Colegio Salesiano de Salamanca (1930-1935) y el bachillerato en la Escuela Apostólica de Carrión de los Condes entre 137