En la Paz de Cristo
P. JORGE CAYCEDO DÁVILA + Medellín, 12 de octubre de 2019
ta, Beatriz y Leonor, todas religiosas, y Ana Cecilia y Lucía.
Por P. Álvaro Vélez Escobar, SJ
H
ijo de una familia profundamente cristiana, que entregó cinco hijos a la Compañía de Jesús, todos los cuales recibieron la ordenación sacerdotal y celebraron juntos algunas veces, mientras estuvieron vivos. Tuvo además cinco hermanas, tres de ellas religiosas y dos casadas. Don Calixto Caycedo y doña Carmen Dávila fueron los padres de Jorge, quien nació en Bogotá el 1 de junio de 1923. Fueron sus hermanos: Célico, José Vicente, Jesús María y Hernando, todos jesuitas; Carmenci162
Desde muy niño sintió el llamado vocacional a la Compañía, primero en la Escuela Apostólica de Albán y luego, apenas cumplidos los 15 años, ingresando al Noviciado en Santa Rosa de Viterbo el 17 de julio de 1938. Recibió la formación ordinaria de los jesuitas en las casas de la Provincia: Juniorado en Santa Rosa (1940-1942), Filosofía en Chapinero (1946-1948), Magisterio en Santa Rosa (1943-1944) y Colegio San Ignacio de Medellín (1949), Teología en Chapinero (1950-1953). Fue ordenado sacerdote el 3 de diciembre de 1952. En su último año de Teología estuvo como superior o vicerrector del Colegio Aloysiano. Terminada su Tercera Probación en Santa Rosa (1954), lo nombraron ministro de la casa y poco después, no obstante, su juventud y poca experiencia, vicerrector del Juniorado (1956-1959). Se incorporó definitivamente en la Compañía, el 2 de febrero de 1968. Fue luego socio de cuatro provinciales, durante 14 años, lo que por sí solo dice mucho de la clase de persona y jesuita que fue Jorge, interrumpidos brevemente por un tiempo de estudios de espiritualidad en la Universidad Gregoriana de Roma (1961-