En la Paz de Cristo
P. PETER-HANS KOLVENBACH + Beirut, 26 de noviembre de 2016
El Señor quiere que nosotros, jesuitas, servidores de su misión, sus amigos, vivamos su mandamiento de amor en medio de una comunidad verdaderamente cercana y cálida, sin permitir que el odio del mundo penetre en ella. Tenemos que vivir entre nosotros como hermanos, experimentando que el amor es más fuerte que el odio, y convencidos que el odio y la muerte no tienen la última palabra. Esta es la experiencia de nuestra fe y esta es también nuestra vocación. P. Peter-Hans Kolvenbach, SJ
N
ació el 30 de noviembre de 1928 en Druten, en los Países Bajos. Su formación juvenil transcurrió en los años de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación nazi, un contexto que, según reconoció él mismo, le provocó una desilusión por la política y las ideologías. El 7 de septiembre de 1948 ingresó a la Compañía de Jesús, en el noviciado de Mariëndaal, en Grave; cursó estudios de Filosofía y Lingüística, y en 1958 fue enviado al Líbano. Estudió Teología en la Universidad de San José de Beirut, donde también ejerció como profesor. Estudió armenio y fue ordenado sacerdote en 18
el rito cristiano armenio, el 29 de junio de 1961 en Beirut. En 1967 realizó la Tercera Probación en St. Robert’s Hall, Pomfret, Connecticut (USA). En el Líbano pasó más de 20 años, período que supuso para él una inmersión en el mundo Oriental: estudió y conoció a fondo sus lenguas, tradiciones culturales y espirituales; se convirtió en defensor del ecumenismo y en experto en el Próximo Oriente. Fue responsable de los estudiantes jesuitas de la Universidad de San José, en la que fue profesor en el Instituto de Filoso-